El barrio de Las Quinientas vive ya sus fiestas en honor a San José Obrero
30/04/2016 - L.N.
No cabe duda de que Las Quinientas en un barrio distinto, singular, casi un pequeño pueblo surgido en la década de los 60 sobre el que se ha ido construyendo la ciudad de Cuenca. Prueba de la unión que existe entre los vecinos del barrio son sus fiestas, que se celebran en honor a San José Obrero, en una clara referencia a sus orígenes humildes.
Y si hay alguien que lo conoce bien es Elena Castillejo, presidente de la Asociación de Vecinos de Las Quinientas, donde nació y ha vivido siempre. Con su particular estilo alejado de protocolos fue quien ejerció de maestra de ceremonias en el acto de coronación de las reinas y damas con el que daba comienzo las fiestas de este año.
La lluvia obligó a trasladar el evento desde la plaza de San José Obrero al interior de la parroquia. La reina de este año es Valeria Ruiz Prieto y la dama, Ángela Mialdea Sancho, mientras que la reina Infantil es Paula Tébar Saiz y las damas, Irene Collado Moset, Claudia Cifuentes Torres y Noelia Cobo Pascual.
Todas ellas fueron recibiendo la corona y banda que las acredita de manos del vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Julián Huete; el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; o la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, María Jesús Gómez del Moral.
HOY, COMIDA VECINAL
Este sábado tendrá lugar la tradicional comida vecinal, en la que los vecinos toman la plaza de San José Obrero y los alrededores para preparar sus guisos: calderetas, paellas y otros platos que degustarán conjuntamente. Ya por la tarde, juegos para los más pequeños y, por la noche, verbena popular y rondalla de la parroquia San José Obrero, que cantará los mayos a partir de la media noche.
DOMINGO: PROCESIÓN
El domingo, Día de San José Obrero, arrancará a las 11:00 con un partido de solteros contra casados al que seguirá otro de solteras contra casadas. Este segundo recupera tras varios años sin hacerse por falta de voluntarias.
La misa tendrá lugar a las doce. Y en ella, aunque en realidad en todas las fiestas, se echará de menos a Constantino Carrasco, párroco del barrio durante más de cincuenta años que falleció en agosto del pasado año. Habrá además u mercadillo durante toda la mañana.
Ya por la tarde, a partir de las seis tendrá lugar la procesión con la imagen de San José Obrero por las calles del barrio, uno de los actos más participativos y seguidos. Con ella se darán por terminadas las fiestas
Y si hay alguien que lo conoce bien es Elena Castillejo, presidente de la Asociación de Vecinos de Las Quinientas, donde nació y ha vivido siempre. Con su particular estilo alejado de protocolos fue quien ejerció de maestra de ceremonias en el acto de coronación de las reinas y damas con el que daba comienzo las fiestas de este año.
La lluvia obligó a trasladar el evento desde la plaza de San José Obrero al interior de la parroquia. La reina de este año es Valeria Ruiz Prieto y la dama, Ángela Mialdea Sancho, mientras que la reina Infantil es Paula Tébar Saiz y las damas, Irene Collado Moset, Claudia Cifuentes Torres y Noelia Cobo Pascual.
Todas ellas fueron recibiendo la corona y banda que las acredita de manos del vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Julián Huete; el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; o la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, María Jesús Gómez del Moral.
HOY, COMIDA VECINAL
Este sábado tendrá lugar la tradicional comida vecinal, en la que los vecinos toman la plaza de San José Obrero y los alrededores para preparar sus guisos: calderetas, paellas y otros platos que degustarán conjuntamente. Ya por la tarde, juegos para los más pequeños y, por la noche, verbena popular y rondalla de la parroquia San José Obrero, que cantará los mayos a partir de la media noche.
DOMINGO: PROCESIÓN
El domingo, Día de San José Obrero, arrancará a las 11:00 con un partido de solteros contra casados al que seguirá otro de solteras contra casadas. Este segundo recupera tras varios años sin hacerse por falta de voluntarias.
La misa tendrá lugar a las doce. Y en ella, aunque en realidad en todas las fiestas, se echará de menos a Constantino Carrasco, párroco del barrio durante más de cincuenta años que falleció en agosto del pasado año. Habrá además u mercadillo durante toda la mañana.
Ya por la tarde, a partir de las seis tendrá lugar la procesión con la imagen de San José Obrero por las calles del barrio, uno de los actos más participativos y seguidos. Con ella se darán por terminadas las fiestas
Lo más leido en "Cuenca"
Rubén M. Checa - 13/05/2025
Rubén M. Checa - 14/05/2025
Las Noticias - 22/05/2025
Paula Montero - 29/04/2025
C.I.P. - 03/05/2025