Es noticia en Cuenca: Obispado de Cuenca Ayuda social Centro de Estudios Penitenciarios Estudiantes Guardia Civil Partido Popular Accidente Limpieza integral de barrios Gustavo Torner

Deporte y diversión como vehículo de aprendizaje

Planeta Movimiento ha iniciado actividades extraescolares en seis colegios de la capital y este nuevo curso llegará también a la provincia
Fotos: Saúl García
02/10/2021 - Paula Montero

La práctica deportiva bien orientada puede permitir a los jóvenes crear experiencias que les permitan desarrollarse no solo a nivel físico sino también mental y emocional pues a través del cuerpo pueden aprender a expresarse en diferentes ámbitos. 

Ésta es la filosofía de trabajo que persigue el club deportivo Planeta Movimiento, quien ha establecido lazos de colaboración con varios centros educativos de la provincia y la capital conquense, ayuntamientos y asociaciones con el objetivo de que el aprendizaje, el deporte y la diversión vayan siempre de la mano, ya sea a través del arte y ejercicios innovadores de, principalmente, circo y acrobacias, o de disciplinas novedosas como telas aéreas y parkour. La misión principal es crear espacios de aprendizaje libres de juicio, donde cada uno pueda expresarse sin miedo a través del cuerpo. 

Una propuesta, sin duda, interesante para los niños y niñas ya que sin apenas darse cuenta mejoran sus habilidades físicas y ganan confianza que pueden aplicar en otros ámbitos de su vida.

Así, con el inicio del nuevo curso están inmersos en la preparación de actividades escolares, extraescolares y talleres apropiados para los colegios que en algunos casos ya han comenzado a disfrutar los conquenses más pequeños y en otros se pondrán en marcha a partir de octubre. Así, retoman su actividad habitual con nuevas colaboraciones y alianzas que se vieron paralizadas en gran medida con la llegada de la pandemia. 

El objetivo es crear espacios de aprendizaje libres de juicio donde los niños y niñas pueda expresarse a través del cuerpo sin miedo

 

Al Colegio Rural de Beteta le han propuesto un proyecto de acompañamiento durante todo el año que consiste en ofrecer actividades extraescolares a diez niños y niñas. La programación incluye que los monitores de Planeta Movimiento se desplazarán doce veces hasta la localidad serrana y ellos visitarán las instalaciones del club otras seis, dos por cada trimestre. “Acompañaremos a la escuela rural y nos encanta estar en la misma sintonía porque las unidades didácticas del colegio están relacionadas con superhéroes y nuestros espacios también”, explica Carlos Gacía, director de Planeta Movimiento en Cuenca.  

Con la Asociación Ars Nova, un centro alternativo a la educación tradicional en Cuenca, tienen una forma diferente de organizarse. En este caso trabajan con un grupo de infantil y otro de primaria desde hace ya tres años. Sin embargo, como novedad, para este curso 2021/2022 crearán un espectáculo de acrobacias con música en directo ya que en Ars Nova la música juega un papel fundamental. “Será un montaje de gran nivel y tenemos en mente presentarlo a algún concurso o programa de televisión”, explica. 

Además, con los colegios ‘Ramón y Cajal’, La Milagrosa’, ‘Fray Luis de León’, ‘Hermanos Valdés’ o ‘San Fernando’ han acordado actividades extraescolares. Eso sí, dependiendo del centro se gestionan con el propio equipo directivo o con el AMPA.

Así, estas actividades están a disposición de las familias y solo tienen que inscribirse y pagar una cuota, aunque varía dependiendo de cada uno. “Hemos notado que cada vez más los profesores de Educación Física y los directores de los colegios están más receptivos a ofertar este tipo de actividades porque para ellos es dificil controlar y enseñar a grupos de 30 alumnos actividades tan diversas como las nuestras”, dice García. 

Algo que ha cambiado ya que hace siete años, cuando arrancó Planeta Movimiento, eran los propios monitores los que se acercaban a los colegios con el material para impartir talleres gratuitos y no es lo único ya que creen que el sistema educativo reclama una actualización para adecuarse al siglo XXI. “Queremos ayudar a que esto suceda con los talleres escolares y extraescolares porque entendemos que desde los propios centros lleva tiempo y mucho trabajo”, explica.

 

Deporte y diversión como vehículo de aprendizaje

 En este sentido, han comprobado como a los niños les motiva salir de clase un día para acudir a Planeta Movimiento y las sensaciones son “muy buenas por ambas partes”, aunque “esto no es para todo el mundo, a unos les encanta y otros, por ejemplo, prefieren otros deportes”, apostilla García. 

A esto se suma la actividad habitual de Planeta Movimiento donde desarrollan clases regulares de gimnasia y circo apta para todos los conquenses. Así, para atender a todos los grupos, esta temporada cuentan con nueve monitores especialistas en varias disciplinas porque “es importante tener al lado a alguien cualificado que sepa cómo hacer las cosas, para evitar lesiones”, argumenta. 

 

ASOCIACIONES

Otra de las variantes de Planeta Movimiento pasa por trabajar con Asociaciones como ATELCU con la que el próximo mes de octubre tinen prevista una actividad. Igualmente, pretenden establecer nexos con Aldeas Infantiles para  que los menores tutelados también puedan formar parte del club. 

Con todo, a falta de dos semanas para que acabe el periodo de inscripción al club y se agote también el tiempo para generar nuevas sinergias con colegios, ayuntamientos y asociaciones, desde Planeta Movimiento trabajan sin descanso para poner a punto sus instalaciones, recibir nuevos materiales y crear una programación atractiva para todos los niños y niñas con el propósito de que disciplinas deportivas innovadoras pasen a formar parte de su vida para siempre.