DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Remontes al Casco Botellón apagón Carretería Feria del Libro Olimpiada Matemática Parques infantiles de Cuenca Policía Local de Cuenca Fondos DUSI
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO
Catedral

La propuesta didáctica de la Catedral de Cuenca a los centros educativos

Ha elaborado diversos dossieres para profesores y alumnos con el objetivo de convertirse en una herramienta de apoyo a la labor educativa
La propuesta didáctica de la Catedral de Cuenca a los centros educativos
Foto: Catedral de Cuenca
02/04/2019 - Las Noticias

La Catedral de Cuenca ha invitado a toda la comunidad educativa a disfrutar, en clave pedagógica, de la experiencia artística, cultural e histórica que supone la visita este magnífico espacio Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.

Y es que, en su afán de abrirse al público y darse a conocer, ha elaborado diversos dossieres de recursos didácticos para profesores y alumnos con el objetivo de convertirse en una buena herramienta de apoyo a la labor educativa desarrollada en base a competencias. En concreto, se trata de materia educativo dirigido a 3º a 6º de Educación Primaria, E.S.O. y Bachillerato.

Pretende así facilitar el trabajo del profesor para conseguir que sus alumnos observen y analicen las obras de arte de la Catedral desde la perspectiva que resulte más adecuada para sus intereses e inspirar, en su trabajo como docente, una nueva perspectiva.

Con estos materiales el profesor podrá trabajar contenidos como expresión artística, educación literaria, ciencias sociales, valores éticos y cívicos, iconografía religiosa, matemáticas o ciencias.

Con el lema motiva, explora, experimenta, la Catedral pretende que los profesores que lo deseen motiven a sus alumnos con diversas actividades que se proponen antes de visitarla; que exploren después los espacios únicos del templo contando con muchas claves de interpretación y; por último, experimentar en el aula a través de talleres todas las posibilidades que puede inspirar este rico patrimonio.