Es noticia en Cuenca: Obras Castilla-La Mancha es Moda Libros Autobuses Cuenca con Palestina Juzgados Virgen de la Luz 75 aniversario Coronación Derechos Humanos
75 aniversario Coronación

Cuenca se vuelca con su patrona en un día para el recuerdo

(GALERÍA DE FOTOS) La emotividad y sencillez han marcado la procesión conmemorativa de los 75 años de coronación de la Virgen de La Luz
Fotos: Lola Pineda
24/05/2025 - Eduardo M. Crespo

Era un día histórico para Cuenca y había que vivirlo. En la Plaza Mayor, cientos de personas esperaban el momento para ver a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Luz, acompañada por la Virgen de la Zarza de Cañete, la Virgen de Riánsares de Tarancón y la Virgen de las Angustias, patrona de la diócesis. A las 8 y media de la tarde se abría uno de los portones de la Catedral y arrancaba la procesión solemne con motivo del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Luz para recorrer el Casco Antiguo y la parte baja de la ciudad.

“Para Cuenca es un hecho histórico, son 75 años de aquel evento. En 2000 se hicieron las bodas de oro y hubo una procesión similar y este año hemos querido repetir con una procesión de las mismas características”, nos cuenta Jesús Calvo, uno de los organizadores, “porque al final hay que lucirse y Cuenca tiene que ver a su patrona”.

La Virgen de La luz ha vestido para la ocasión el manto que llevó en su coronación y que le regaló el Ayuntamiento, un manto de tisú de plata con bordado en oro. Además de sus joyas habituales, la alcaldesa de honor ha lucido un broche con diamantes que le fue donado y una medalla que le regaló la Diputación con motivo del 50 aniversario de la coronación. En sus manos, un rosario de nácar obsequio de Antonio Carrasco, secretario de la Hermandad. Y sobre su cabeza, la imponente corona.

La primera talla en desfilar junto a la patrona de Cuenca ha sido la Virgen de la Zarza, patrona de Cañete: “Es un hecho importante porque cumple los 25 años de su coronación y estuvo aquí en la coronación de la Virgen de la Luz en 1950. Es una talla gótica de gran valor, sedente, pero que hoy procesiona con ropas y no puede apreciarse en su totalidad la belleza de la escultura”, señala Jesús Calvo. 

Tras la patrona de Cañete, la Virgen de Riánsares de Tarancón y la Virgen de las Angustias, ambas tallas obra del escultor Marco Pérez. “La Virgen de Riánsares, que hoy lleva un manto azul, fue coronada en 1962 y aquel año la Virgen de la Luz fue madrina en el acto de coronación. El que hoy esté aquí es como un agradecimiento porque hay un vínculo muy estrecho entre ambas Hermandades”, explica Calvo.

Las cuatro vírgenes conquenses han desfilado acompañadas por la Banda de Tambores y Cornetas de la Junta de Cofradías, la Banda de Música de Cuenca y la Banda de Música de Tarancón, en un recorrido multitudinario tanto en la parte alta de la ciudad como en las calles más céntricas de la parte baja.

Una procesión multitudinaria, sencilla, popular y emotiva. Una procesión para Cuenca y su recuerdo. Una procesión que ha finalizado en la Iglesia de Virgen de la Luz rozando la medianoche.


Noticias relacionadas