JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Traslado HUCU lgtbi Pleno del Ayuntamiento de Cuenca Subdelegación del Gobierno
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Cuenca rinde homenaje a Gustavo Torner

El Ayuntamiento de Cuenca ha descubierto una placa junto a su emblemático monumento a la Constitución en la plaza de Mangana
Fotos: Rubén Marco
24/07/2025 - Rubén M. Checa

Si hay una figura clave en el arte contemporáneo de la segunda mitad del siglo XX en España, esa es la del conquense Gustavo Torner, que a lo largo de toda su vida ha mantenido su vínculo con la ciudad. El pasado 13 de julio cumplía cien años, una efeméride que el Ayuntamiento no ha querido pasar por alto y, por eso, este jueves se ha descubierto una placa que rendirá homenaje al artista junto a su monumento más emblemático: el homenaje a la Constitución.

El acto ha sido presidido por el alcalde de la capital, Darío Dolz, quien ha destacado los numerosos méritos y reconocimientos que ha acumulado el artista a lo largo de su trayectoria, tanto en el ámbito nacional como internacional. Tanto es así que Torner, ha recordado el regidor, es el artista que más esculturas tiene instaladas en espacios públicos.

Muchas de ellas se encuentran en territorio conquense como el monumento a la Constitución de la Plaza de Mangana o el monumento de la Madera, enclavado en la Serranía conquense. “Tenemos la fortuna de contar en el municipio con dos esculturas importantísimas de Gustavo Torner”, ha subrayado el alcalde, quien también rememoró su experiencia personal participando en la restauración del segundo de estos monumentos junto al propio artista.

Dolz se ha retrotraído al año 1986, cuando se inauguró el homenaje a la Constitución, un encargo fruto de un acuerdo plenario unánime del Ayuntamiento que generó cierta controversia. “A lo mejor también los artistas generan polémica, pero esa es la grandeza del arte y, con el transcurso del tiempo, este monumento se ha convertido en un emblema de esta plaza y de la capital”, ha detallado.

Además, Dolz ha citado una frase del propio Torner pronunciada en 1986: “Es un ejemplo visual de que se puede vivir con fuerzas contradictorias”, en referencia al equilibrio del cubo suspendido de la escultura, una metáfora de la propia convivencia democrática que representa la Constitución.

Aunque Torner no ha podido estar presente en el acto, sí lo han hecho dos de sus sobrinas, con quien Dolz ha compartido una anécdota reciente del centenario del artista, ya que tras ver imágenes de la celebración, pudo constatar la importancia que tiene Torner en el panorama nacional e internacional ya que hasta Cuenca se desplazó el dueño de Loewe, para cuya marca realizó lo diseños de las tiendas.

El alcalde también ha repasado otras contribuciones “fundamentales” de Torner a la ciudad, como su participación en el Plan General de Ordenación Urbana de 1976, su intervención en las vidrieras y el Museo de la Catedral, y su papel esencial en la creación del Museo de Arte Abstracto Español. “Fue un hito fundamental para Cuenca que tanto Gerardo Rueda como Gustavo Torner convenciesen a Fernando Zóbel para que instalara aquí esa joya de la corona”, ha recordado.

Además de los homenajes ya celebrados, el Ayuntamiento continuará en los próximos meses con el programa del Año Torner, que incluye en octubre una exposición que girará en torno al Vesalio.

Gustavo Torner ha sido reconocido con numerosas distinciones, entre ellas la Medalla de Oro de Cuenca, el título de Hijo Predilecto de la ciudad, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha y el Premio Nacional de Arte Gráfico en 2016. Su obra, visionaria y comprometida, sigue siendo un punto de referencia del arte español del siglo XX y XXI.