JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: TEL/TDL Turismo Traslado HUCU autobús
Turismo

Cuenca ofertará experiencias “premium” para vivir el eclipse

El Ayuntamiento prepara experiencias turísticas exclusivas para atraer a visitantes internacionales y de poder adquisitivo medio alto
Cuenca ofertará experiencias “premium” para vivir el eclipse
Foto: Saúl García
28/10/2025 - Rubén M. Checa

El 12 de agosto de 2026 se podrá ver desde la península ibérica el primer eclipse solar total en más de un siglo, y ahí Cuenca tendrá un papel esencial ya que el sendero de ocultación a su paso por España cubrirá la Serranía de Cuenca. El Ayuntamiento no quiere dejar pasar la oportunidad y ha puesto en marcha un plan para convertir este fenómeno en un impulso turístico de primer nivel.

“Queremos dirigirnos a un público de nivel medio-alto, tanto por su poder adquisitivo como por su interés cultural”, explica la concejala de Turismo, Marta Tirado, en declaraciones a Las Noticias de Cuenca. La edil detalla que el objetivo es ofrecer paquetes turísticos premium que combinen la observación del eclipse con experiencias culturales, gastronómicas y naturales: “No queremos que la gente venga solo a ver el eclipse y se marche, sino que se queden, que descubran Cuenca, que disfruten de su patrimonio y su entorno”.

Para diseñar y promocionar estas propuestas, el Ayuntamiento ha adjudicado un contrato de 14.500 euros a la empresa Consorcio por la Excelencia, que se encargará de conectar al Consistorio con agencias de viajes y turoperadores internacionales. “Será un trabajo conjunto puesto que no solo ofreceremos lo que tenemos, sino que también escucharemos qué buscan los turistas de alto nivel dado que nuestro objetivo es diseñar experiencias a la carta”, apostilla Tirado.

Este asunto se incluye dentro de un plan de acciones coordinadas con la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, puesto que aunque buena parte de la zona de observación pertenece al término municipal de Cuenca, también se beneficiarán del eclipse otros ayuntamientos de la provincia.

 

El Consistorio ha contratado a una agencia para diseñar y promocionar estas experiencias exclusivas

La expectación ya se nota en el sector. “Nos consta que muchos alojamientos de la Serranía han colgado el cartel de completo, y en otros se han detenido las reservas para reorganizar la oferta”, confirma Tirado, por lo que cree que los hosteleros esperan una afluencia sin precedentes de visitantes nacionales e internacionales.

El eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026 será el primero visible como total en España en más de un siglo. En Cuenca, la fase parcial del eclipse comenzará alrededor de las 19:37 horas y la totalidad tendrá lugar sobre las 20:32 horas, con una duración de aproximadamente 53 a 54 segundos. Durante ese breve instante, el día se transformará en noche y el cielo mostrará la corona solar, siendo este uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

El Ayuntamiento pretende aprovechar la visibilidad global del evento para posicionar la ciudad como destino turístico de excelencia. “Buscamos más calidad que cantidad, puesto que nos interesan los visitantes que vienen, se quedan y disfrutan de nuestra ciudad”. Así, no duda en afirmar que el eclipse “debe ser una palanca para darnos a conocer internacionalmente”.

En este sentido, la concejala subraya que el municipio quiere capitalizar la “singularidad del evento” para elevar ese perfil internacional de la capital y su entorno municipal dado que al ser visible solo desde un parte de España, se prevé la llegada de gente de otros países como Estados Unidos, Japón, Bruselas, Francia o Reino Unido, “y queremos que ese turismo sepa que existimos”.