NATURAMA
Es noticia en Cuenca: Marcha Contra el Cáncer Campaña limpieza intensiva Cuen San Mateo 2025 Consorcio Traslado HUCU Teatro Auditorio de Cuenca
JCCM NUEVO HOSPITAL

Cuenca, un escaparate único para visitar en otoño

La feria Naturama abre las puertas de su 31ª edición del 26 al 28 de septiembre en el recinto ferial de La Hípica mostrando las bondades de la naturaleza y gastronomía conquense
Fotos: Saúl García
26/09/2025 - Rubén M. Checa

El otoño es la estación en la que Cuenca se viste de gala y cuando la Serranía se tiñe de tonos rojizos y durados, los bosques de llenan de vida con la aparición de setas y hongos y cuando el bramido de los ciervos rompe el silencio de los parajes en pleno espectáculo de la berrea. Una época en la que la naturaleza conquense se convierte en un escenario irrepetible para quienes buscan un turismo de interior, experiencias ligadas a la gastronomía de calidad y un contacto directo con el medio ambiente. 

Bien lo sabe Mayte Megía, diputada de Turismo y Ferias de la Diputación de Cuenca, quien pone en valor el “importante esfuerzo” que cada año se lleva a cabo desde la institución provincial para resaltar todas las bondades de una provincia que ve en esta época del año su máximo pico de turistas y visitantes. 

De hecho, año tras año se van logrando récords de visitantes. “Ahora estamos viviendo un momento histórico en turismo rural, porque hasta julio, registramos 105.286 pernoctaciones y 48.222 visitantes, cifras históricas que confirman lo atractiva que es nuestra provincia”, enfatiza. 

Esta época es sinónimo de turismo micológico, de la berrea del ciervo, de una gastronomía única y de un medio natural repleto de encantos, que todos ellos se juntan un año más en Naturama 2025, la feria en la que la naturaleza, el turismo y la gastronomía vuelven a tener su gran escaparate. 

Este año se celebra la 31ª edición, y promete ser la más espectacular hasta la fecha. Ocupará los tres pabellones del Recinto Ferian ‘La Hípica’ así como la parte exterior, con un total de 67 expositores, la cifra más alta de los últimos años. Además, 12 de ellos vienen por primera vez a Cuenca, “sinónimo de que nuestra feria esta más que consolidada en el panorama nacional”, celebra la diputada.  

GASTRONOMÍA

Los productos locales vuelven a ser protagonistas con el espacio ‘Donde nacen los sabores’, que reunirá a productores de miel, queso, vino y aceite, entre otros. Además, se repiten los exitosos show cookings inaugurados el año pasado, en los que cocineros conquenses mostrarán la riqueza culinaria de la provincia. Estarán Marta Peñuelas, del restaurante Venta de los Montes (Cañada del Hoyo) o José Francisco Atienza (eurotoques) entre otros. “Es una forma de poner en valor nuestra gastronomía, que atrae muchísimo turismo a la provincia”, recalca Megía. Las inscripciones para estas demostraciones culinarias son gratuitas pero requieren reserva previa. 

Aunque el origen de la feria estuvo ligado a la promoción de productos y rutas de naturaleza, la cita se ha convertido en una auténtica fiesta familiar. “No son solo lugares de exposición, sino también espacios de ocio donde las familias pueden disfrutar de un día completo de actividades”, destaca Megía.

De hecho, una de las novedades de este año es la ampliación del programa al viernes por la tarde, pensando especialmente en los más jóvenes y en los pequeños de la casa, que encontrarán colchonetas, camas elásticas, tirolinas, rocódromo, gymkhanas y escape rooms, entre otras propuestas al aire libre durante los tres días de feria, el viernes incluido.

ASTRONOMÍA

Naturama también refuerza su carácter divulgativo, ya que en colaboración con el Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha, se incorpora este año un Planetario Móvil con pases gratuitos y grupos reducidos, que permitirá a los visitantes adentrarse en el mundo de la astronomía. Se completa con la exposición itinerante ‘Astronomía sobre ruedas’, en un guiño al interés creciente por el eclipse solar de agosto de 2026, que tendrá a la Serranía de Cuenca como uno de los mejores lugares del país para su observación.

Además, Megía recuerda que ya se ha instaurado una mesa de trabajo en la Diputación de Cuenca para tener todo preparado cuando llegue la cita, dado que el territorio conquense será uno de los pocos por los que pase el sendero de ocultación del eclipse, permitiendo una imagen única de este espectáculo de la naturaleza. 

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

Pero los asistentes a Naturama 2025 no solo disfrutarán de las actividades de ocio y promoción turística, ya que también podrán conocer el trabajo de los agentes medioambientales, asistir a exhibiciones de la UME y los bomberos de la Diputación o participar en cursos de orientación ambiental.

“Animamos a todo el mundo a apuntarse pronto a las actividades, porque suelen completarse rápido”, asegura la diputada, que se muestra convencida de que esta edición será “una de las más completas de los últimos años”.

Naturama recibió el año pasado cerca de 20.000 visitantes, y la Diputación confía en superar esas cifras este año gracias a una programación pensada tanto para el público local como para quienes llegan atraídos por la riqueza natural y gastronómica de Cuenca.

La coincidencia de la feria con el Día Mundial del Turismo, que será el sábado 27 de septiembre, refuerza el mensaje que desde la Diputación de Cuenca se quiere transmitir: que es un destino de interior único, en el que convergen naturaleza, patrimonio y gastronomía, y en el que la feria se convierte en el punto de partida para descubrir las bondades que ofrece la tierra conquense en esta época del año.

INAUGURACIÓN

La feria, que se ha inaugurado este viernes por la mañana, ha contado con representantes de todas las amdminitraciones implicadas en la organización del evento. 

Álvaro Martínez Chana ha subrayado el papel de Naturama como escaparate para el patrimonio natural y el sector turístico de la provincia. “Naturama es mucho más que una feria: es una herramienta para mostrar al mundo la riqueza ambiental de Cuenca y para apoyar a quienes apuestan por un modelo de desarrollo que respete y proteja nuestro entorno”, ha afirmado el presidente de la Diputación. Asimismo, ha destacado el respaldo de la institución provincial a iniciativas que promuevan la educación ambiental y la economía local.

A continuación, Marian López ha puesto el acento en la colaboración entre administraciones para impulsar proyectos que dinamicen el medio rural. “La Junta de Comunidades mantiene su compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible y con el impulso a las empresas y colectivos que encuentran en eventos como Naturama una oportunidad para crecer y generar empleo”. López ha destacado también el papel de la feria en la sensibilización ciudadana sobre la conservación de los ecosistemas.

También ha resaltado la colaboración del Gobierno regional con el despliegue en uno de los pabellones del planetario móvil, mostrándose segura de que harán las delicias de los más pequeños.

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha resaltado el valor de la feria como atractivo para la ciudad y como punto de encuentro para quienes defienden la biodiversidad. “Cuenca se convierte durante estos días en el centro de atención para los amantes de la naturaleza y del desarrollo sostenible”. Así, ha asegurado que Naturama refuerza “nuestra imagen como ciudad comprometida con la conservación del entorno”, animando a vecinos y visitantes a acercarse al recinto ferial durante los días de celebración.


Etiquetas:

Naturama 2025