Es noticia en Cuenca: Día del Orgullo LGTBI Emprendedores Comprar vivienda Día Internacional del Orgullo LGTBI Sanidad Banda de Música Cuenca SESCAM Educación

CSIF se moviliza por la equiparación salarial en los empleados de la Administración General del Estado

Se concentraba el viernes frente a las diferentes subdelegaciones de Gobierno de Castilla-La Mancha
CSIF se moviliza por la equiparación salarial en los empleados de la Administración General del Estado
28/04/2018 - Las Noticias

La Central Sindical Indedependiente y de Funcionarios (CSIF) se concentraba el viernes ante la subdelegación de Gobierno de Cuenca, así como ante las del resto de capitales de la región, para reclamar la equiparación salarial de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) en todas las comunidades autónomas.

CSIF llevó a cabo el pasado 31 de enero la primera movilización bajo la campaña 'A igual trabajo, mismo salario' para los empleados de AGE, que cuentan actualmente con unas retribuciones un 25 por ciento inferiores respecto a la media de las diferentes comunidades autónomas y corporaciones locales. Castilla-La Mancha cuenta con 9.031 trabajadores de AGE.

En Castilla-La Mancha, los empleados públicos de la Administración General de la Comunidad Autónoma pueden llegar a percibir 8.225-5.000 euros más de salario repecto a los de AGE dependiendo del nivel de funcionariado, y las diferencias del personal laboral oscilan entre los 2.788 y los 512 euros. Las diferencias rondan el 20 por ciento para los funcionarios y un 16 por ciento para el personal laboral.

Esta movilización llevada a cabo por la Central Sindical también incide en la recuperación de derechos laborales de los empleados públicos, por lo que se exige al Gobierno central la convocatoria de la Mesa General de negociación de AGE para acabar con los descuentos por Incapacidad Temporal y comenzar a trabajar en la nueva instrucción de jornada de 35 horas semanales, medidas ya adoptadas en el II Acuerdo de Mejora del Empleo Público rubricado el pasado 9 de marzo.

Asimismo, también se exige el establecimiento de la carrera profesional y el desbloqueo de la negociación del Convenio Colectivo Único del personal de la AGE.

Desde CSIF entendemos que es el momento de conseguir las mejoras salariales necesarias aprovechando el marco del II Acuerdo y el establecimiento de fondos adicionales para evitar las discriminaciones entre territorios.