(VÍDEOS) El coronavirus no frena clarines y tambores en Cuenca
Imposible no oirlos desde cualquier punto de la ciudad. En este Viernes Santo de confinamiento, la turba ha roto el silencio como nunca a mediodía desde balcones y ventanas de toda Cuenca.
Las escaleras de la iglesia de San Felipe Neri estaban hoy huérfanas, pero el tambor y el clarín destemplado ha sonado tras los reposteros que asoman la Semana Santa de Cuenca al mundo entero.
Los Turbos estallaban tras el Miserere que a las 12 del mediodía ha sonado desde el reloj de la Torre de Mangana.
La Cuenca nazarena se ha sumado a esta iniciativa de la Junta Regidora de Las Turbas, también en memoria de todos los fallecidos de esta pandemia y con un mensaje de apoyo, ánimo y esperanza para todos los que están sufriendo esta terrible enfermedad, así como en señal de apoyo y gratitud a todos los que están trabajando sin descanso para que podamos sobrellevar el aislamiento.
La procesión Camino del Calvario es la más emblemática de la Semana Santa de Cuenca, cuya declaración de Interés Turístico Internacional cumple precisamente este año su 40 aniversario.