"Los conquenses siguen respondiendo cuando más se les necesita"
El Banco de Alimentos de Cuenca celebra este fin de semana una nueva edición de la Gran Recogida, una cita clave para reabastecer sus almacenes y seguir atendiendo a miles de personas en situación de vulnerabilidad. Para ello, han salido a diferentes supermercados, como Carrefour, Merkocash, Comarket, Consum o Alcampo, siendo este último uno de los puntos donde ha estado este viernes Antonio Villaseñor, presidente de la entidad.
“Al principio la jornada empieza un poco lenta porque es viernes, pero mañana, sábado, suele venir más gente”, explica Villaseñor, quien subraya que, pese a la situación económica “complicadilla”, confía en la respuesta de la ciudadanía. “Los conquenses son solidarios y siempre animan a todo”.
El presidente reconoce que la clase media “ha decaído muchísimo” y que eso se nota en las donaciones. “Eran quienes más mantenían todo, y ahora hay menos colaboración o muy poca”, lamenta. Aun así, se muestra convencido de que “Cuenca siempre responde cuando se la necesita”.
Villaseñor detalla que la campaña se desarrolla hoy y mañana en el horario de apertura de los establecimientos colaboradores, donde los ciudadanos pueden depositar los alimentos que quieren donar en cajas y carros habilitados para ello, y además, en otros supermercados Mercadona, se opta únicamente por la donación económica. “Luego nos comunican cuánto se ha recaudado, compramos la comida y la llevamos al almacén”, explica.
En años anteriores, el Banco de Alimentos de Cuenca llegaba a reunir cerca de 80.000 kilos de alimentos cuando la recogida era totalmente presencial. “Ahora, con el sistema mixto, estamos en torno a 5.000 o 6.000 kilos, depende de cómo venga la situación”, apunta.
El Banco de Alimentos de Cuenca atiende actualmente a unas 3.000 personas en ayudas de emergencia, y a cerca de 11.000 si se suman las 44 organizaciones con las que colabora en toda la provincia.
Villaseñor aprovecha para lanzar un mensaje claro, en el que pide a los conquenses “que sigan siendo solidarios con los más desfavorecidos. No tenemos despacho, ni sueldos, ni dietas: lo hacemos porque queremos y porque hay necesidad”. También anima a los comercios que todavía no colaboran a unirse a la causa: “Si quieren regalarnos algo, nosotros con las manos abiertas y agradecidos, porque es necesario. Hay mucha necesidad”.
Por último, recuerda que los productos más necesarios son los alimentos no perecederos, aunque el banco también cuenta con cámara frigorífica para distribuir productos frescos de manera inmediata. “Cada aportación cuenta, y cada gesto ayuda a que nadie se quede atrás en Cuenca”.