La compraventa de vivienda crece más de un 20% en la primera mitad del año

La compraventa de vivienda experimentó un crecimiento superior al 20 por ciento en la provincia de Cuenca en el primer semestre del año, consolidando 2025 como el ejercicio con mayor dinamismo en esta materia en el último lustro.
Así, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a junio de 2025 se han producido 1.150 compraventas de vivienda en la provincia de Cuenca, que son 197 más que en estos meses del año pasado, un 20,67% más.
Estamos por tanto ante el año con mayor número de compraventa de viviendas de los últimos cinco superando además ampliamente a algunos ejercicios y es que por ejemplo en la primera mitad de este ejercicio se han realizado 180 operaciones más que en estos días de 2023, un aumento porcentual del 18,55% y también se supera ampliamente a estas fechas de 2021, con 290 compraventas más, creciendo un 33,72% en esta comparación.
El único ejercicio que se acerca algo al primer semestre de 2025 es el de 2022, siendo en este caso el saldo positivo en este año de 59 operaciones, un aumento del 5,40%.
La dinámica es positiva, pero se ha parado un poco en el último mes contabilidad por el INE, junio de 2025, que es el sexto mes del ejercicio con menos operaciones de los últimos cinco años.
Así, en junio de este año el INE calcula que se han realizado 149 compraventas de vivienda, 6 menos que este mes de 2023 (-3,88%), 1 menos que en estos días de 2022 (-0,66%) y 28 menos que en este mismo mes de 2021 (-15,82%).
Tipo de vivienda
El aumento de la compraventa de viviendas no se distribuye y es prácticamente en su totalidad responsabilidad de los inmuebles usados.
Así, según van pasando los meses y en todo el año no se ha producido ningún mes que registre 20 compraventas sobre vivienda nueva, lo que supone un abrumador dominio de la usada que además va creciendo en porcentaje en cada estadística.
De este modo se ha producido un ligero crecimiento de la vivienda usada que ya es el 94,43% del total de operaciones, sobre el 94,10% que se producía de enero a julio.
En concreto, en la primera mitad el año se han producido 1.086 compraventas de vivienda usada, mientras que la nueva se sitúa en tan solo 64 transacciones en este período, según el INE.
El dominio del porcentaje de vivienda libre en este mismo período es el 93,73% del total, registrándose de enero a junio de este año 1.078 operaciones sobre vivienda libre y 72 sobre protegida.
Pese a estas altas cifras, la vivienda usada se sitúa a mitad de año en un porcentaje casi dos puntos y medio menor que en estos días de 2024 (96,85%), mientras que la libre está menos de medio punto por debajo (94,12%).
Valoración de la patronal
La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca apunta que se mantiene un fuerte ritmo de compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca, aunque avisa de que se sigue limitando la vivienda nueva.
Eso sí, avisa de que este efecto no se traslada al sector de la construcción porque son muy limitadas las transacciones sobre vivienda nueva en este período, lo que evita el impulso de los distintos subsectores ligados a la realización de nuevos inmuebles.
Por este motivo, aunque los datos no sean malos, el presidente de esta organización sectorial, Rafael Cortés, insiste en la necesidad de generar espacios para la construcción de viviendas de protección que a su vez serían más asequibles para los jóvenes y potenciarían el sector.