
El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha visitado esta semana el inicio de las obras de construcción del nuevo Parque del Servicio Provincial de Bomberos, que se sumará a los dos ya existentes en Tarancón y Motilla del Palancar, y que estará en las instalaciones del Parque Móvil que la institución provincial tiene en la capital conquense.
Con un presupuesto que supera los 200.000 euros y un plazo de ejecución de unos cuatro meses, la previsión es que a finales este año se pueda contar ya con este nuevo recurso para atender las emergencias en aquellas zonas de La Serranía y La Alcarria próximas a la capital.
Para Prieto se trata de "una buena noticia para los conquenses" y ha criticado el hecho de que el Grupo Socialista en la Diputación haya mostrados sus dudas de que este proyecto se hiciera realidad algún día. Y es que, a su juicio, esta situación proviene de la “nefasta planificación” del Servicio de Bomberos que llevó a cabo un gobierno socialista al frente de la Diputación allá por el años 2001, cuando decidió construir dos parques en Motilla y Tarancón para cubrir las emergencias de toda la provincia.
Características del nuevo parque
El futuro Parque de Bomberos de la Diputación en la capital conlleva la construcción de una edificación de dos plantas, con una superficie total de algo más de 200 metros cuadrados, dentro de una nave del Parque Móvil de casi 800 metros cuadrados. La superficie no ocupada por la instalación de los bomberos se destinará al aparcamiento de este servicio, con una ocupación máxima de cinco vehículos: una bomba nodriza pesada de 12.000 litros, una bomba rural pesada, una bomba forestal ligera y dos vehículos ligeros de mando y jefatura.
En cuanto al edificio propiamente dicho, la primera planta de 174,20 metros cuadrados de superficie albergará desde el vestíbulo, la centralita, y un dormitorio hasta un aula de formación, tres aseos, una cucaña, un vestuario y un gimnasio, pasando por el cuarto de calderas y un almacén.
La segunda planta, que tendrá una superficie de 117,54 metros cuadrados, dispondrá de un cuarto de limpieza, una sala de estar-comedor-cocina, un dormitorio, un baño, un almacén y un despacho.
Su construcción conllevará, entre otras tareas, una cimentación sobre la losa de hormigón ya existente, una estructura de pórticos metálicos y forjados unidireccionales de hormigón, el aislamiento térmico en fachadas y forjados, la colocación de techos de yeso, la pavimentación en gres antideslizante, la carpintería exterior de aluminio con doble acristalamiento e interior de madera lacada y la ejecución de la instalación eléctrica, iluminación, fontanería, calefacción, audiovisuales, telefonía, ventilación, saneamiento y protección contra incendios.