DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Remontes al Casco Carretería Primero de Mayo apagón Feria del Libro Olimpiada Matemática Policía Local de Cuenca Parques infantiles de Cuenca Botellón
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO
Educación

Los colegios Infanta Elena y Fuente del Oro desarrollan el programa MUS-E

Este proyecto educativo se implementa a través de talleres (teatro, danza, música o artes plásticas) impartidos por artistas en activo dentro del horario lectivo, en esta ocasión, de manera virtual
Los colegios Infanta Elena y Fuente del Oro desarrollan el programa MUS-E
Fachada del Colegio Fuente del Oro de la capital conquense. Foto: Saúl García
21/02/2021 - Las Noticias

Los Centros de Enseñanza Infantil y Primaria ‘Fuente del Oro’ e ‘Infanta Elena’ de la capital conquense se encuentran entre los diez colegios de la región que están desarrollando a lo largo del segundo y tercer trimestre del presente curso escolar el programa MUS-E, bajo la coordinación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación ‘Yehudi Menuhin’.

La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Mª Ángeles Marchante, ha explicado que este proyecto “se basa en las artes como vehículo de transformación para la creación de un futuro más justo y solidario, centrado en la igualdad, el respeto, el diálogo y el encuentro entre culturas, con el objetivo final de lograr el desarrollo pleno de la persona”. Asimismo, impulsa la creatividad y la imaginación a través de la práctica de las disciplinas artísticas, situándolas en la base de la educación.

El programa se desarrolla en centros educativos a través de talleres (teatro, danza, música o artes plásticas.) impartidos por artistas en activo dentro del horario lectivo. Debido a las medidas de prevención establecidas a causa de la pandemia, durante el curso 2020/21 estos talleres se imparten de manera virtual para garantizar la seguridad de todas las personas implicadas.

La directora general ha valorado que el trabajo que se desarrolla a través de este programa enlaza con el objetivo que tiene el Gobierno regional de trabajar por la convivencia y la integración en los centros educativos de nuestra comunidad autónoma.

Junto a los centros conquenses, este programa también se desarrolla en el CEIP ‘La Paz’ de Albacete; el CEIP ‘Jardín de Arena’, de Alcázar de San Juan en la provincia de Ciudad Real; el CEIP ‘Virgen de la Amparo’ de Torija, el CEIP ‘San Bernabé’ de Trijueque y el IESO ‘Harévolar’ de Alovera, en la provincia de Guadalajara; y el IES ‘Princesa Galiana’ de Toledo; el CRA ‘Río Tajo-José Manuel Oviedo’ de Alcolea de Tajo y el CEIP ‘San Ildefonso’ de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo.

Desde que el 25 de noviembre de 2002 se firmase el primer convenio marco, el programa MUS-E se ha desarrollado sin interrupción en nuestra comunidad autónoma.

MUS-E fue creado por Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas.

A nivel internacional, este programa comenzó a desarrollarse en Suiza en 1994 y desde entonces ha crecido hasta implantarse actualmente en 450 escuelas de 12 países (Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Israel, Italia, Kosovo, Portugal, España y Suiza).


Noticias relacionadas