Celaá pide "dibujar un futuro con la FP" y que no sea "itinerario de segunda"
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha avanzado hoy en Cuenca que el Gobierno de España llevará al Congreso de los Diputados a lo largo de este mes de junio el proyecto de Ley de Formación Profesional con el que pretende consolidar un sistema integral ligado al sistema nacional de las cualificaciones profesionales.
Celaá, que ha participado junto al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miguel Iceta, en una charla con estudiantes de Formación Profesional en el IES ‘Pedro Mercedes’ de la capital conquense, ha defendido “dibujar un futuro con la Formación Profesional”, que se había mantenido en nuestro país “como si fuera la hermana menor del sistema” o “un itinerario de segunda”, lejos de la consideración que sí tiene en Europa y de la importancia que le atribuye el mundo económico.
En este punto, la ministra ha destacado el empeño del Gobierno de Sánchez por “sumar fuerzas” y “conectar” el mundo formativo con el empresarial, incorporándolo en el Observatorio de Cualificaciones Profesionales para que puedan trasladar los perfiles que requieren sus factorías.

“Queremos avanzar juntos, no hay Formación Profesional de calidad sin empresas y una empresa que quiera ser competitiva necesita trabajadores bien formados”, ha dicho, al tiempo que ha recordado que todas las medidas del Plan de Modernización de FP, dotado con 2.000 millones de euros, están ya en marcha.
Del mismo modo, ha indicado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España contempla una partida de 5.000 millones de euros para seguir avanzando en la “transformación profunda” de la FP para la empleabilidad y competitividad del país.