
Del folk a la electrónica, pasando por rock, indie, flamenco, punk, pop, ska… un año más, habrá música de todos los colores y gustos en la Carpa Joven de la Feria y Fiestas de San Julián, que este 2025 se presenta con 45 artistas en su cartel. Una buena remesa de artistas locales pondrá en valor el talento que hay en Cuenca y dejarán grandes noches en el recinto ferial, enclave donde se celebrarán estos conciertos. La carpa abrirá todos los días de Ferias, es decir, del viernes 22 de agosto al lunes 1 de septiembre.
Uno de los grupos que amenizará las noches será Sabor y Duende, que regresa a este espacio tras dos años de ausencia. Compuesto por Jesús Jiménez -guitarra y canto-, Diego –voz-, Asier -percusión y voz-, Aquilino ‘Quili’ –piano- y Ramón –batería¬-, actuará el viernes 29 de agosto a partir de las 22:30 horas.
“Siempre es un placer volver a tu ciudad, por supuesto. Después de tanto tiempo, somos fieles a la gente que nos lleva siguiendo 11 años”, explica Jesús Jiménez, quien lo achaca simplemente a “la constancia y a ser uno mismo”.
Esto es algo que se traslada a sus actuaciones, ya que cuenta que ellos son los primeros que disfrutan, lo que hace que la gente conecte. “Puedes hacerlo muy bien, habrá quien toque mucho mejor, pero lo que transmitimos lo van a comprobar. Ese duende es difícil… esa chispa es lo que marca la diferencia”, afirma Jesús.
“La gente va a comprobar lo que transmitimos en un concierto. Tener ese duende es lo que marca la diferencia”FIESTA ASEGURADA
Más allá de su propia actuación, pues este grupo ya tiene un bagaje notable, Sabor y Duende subraya la importancia de esta Carpa Joven como escaparate para nuevos talentos en Cuenca. “Darle la oportunidad a otras personas que están empezando en tu ciudad es imprescindible. Que sea para todo el mundo y para todo tipo de géneros”, reivindica.
El repertorio de Sabor y Duende, ligado a la rumba y el flamenco, no deja indiferente a nadie. “Aunque no te gusten esos géneros, vas a disfrutar. Cantamos canciones de toda la vida y eso conecta. Cantamos El porompompero y aunque no sea tu tipo, la cantas”, asegura Jesús. Y es que la complicidad entre los miembros es parte del secreto: “Tenemos una conexión, somos del mismo barrio y con la mirada nos entendemos”, asegura. Los clásicos, según el grupo, es lo que mejor funciona: un poco de Melendi, de Estopa, Junco… pone a bailar a toda la carpa.
Esta Feria y Fiestas de San Julián, pocos planes habrá mejores que la Carpa Joven para disfrutar de multitud de artistas conquenses con propuestas para todo el mundo.