Es noticia en Cuenca: Pleno Ayuntamiento Cuenca ESAD Abierta Cruz Roja Cuenca Maxitoro Renfe Semana Europea Contra el Cáncer Pleno Ayuntamiento Empresas y medio ambiente Pleno del Ayuntamiento de Cuenca
Pleno del Ayuntamiento de Cuenca

Cuenca tendrá un plan integral de adicciones

La moción de Cuenca en Marcha ha salido adelante en pleno con el apoyo de todos los grupos municipales
Cuenca tendrá un plan integral de adicciones
26/05/2025 - Eduardo M. Crespo / P.M.

La moción de Cuenca En Marcha-Unidas por Cuenca para que el Ayuntamiento disponga de un plan municipal, integral y transversal de adicciones ha salido adelante en el pleno municipal del mes de mayo celebrado este lunes gracias al respaldo unánime de todos los grupos del Consistorio.

El objetivo de la moción, según ha explicado la concejala de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, es el de abordar tanto las adicciones a las sustancias tradicionales como aquellas adicciones no referidas a sustancias, “como son al juego patológico, las apuestas, la adicción a las apuestas deportivas, al uso compulsivo de las redes sociales, las compras online e incluso las nuevas formas de ocio digital que ofrecen una inmediatez e híperconectividad como principal vehículo de enganche”.

“Contar con este plan es una obligación normativa en municipios de más de 10.000 habitantes”, ha afirmado García, quien ha considerado que disponer de este plan en el consistorio es “una oportunidad para impulsar la política de salud pública” y una herramienta para acceder a las ayudas regionales, estatales y europeas en esta materia.

Por su parte, la concejala del PSOE, Estela Soliva, cuyo grupo ha apoyado la moción, ha recordado que el consistorio ya está desarrollando acciones de forma transversal en todos los programas municipales dirigidos a jóvenes y adolescentes, “abordando prevención, sensibilización y detecciones”.

“Es cierto que todas estas acciones deberían ser recogidas dentro de un plan, con la creación de una mesa técnica de coordinación, y un seguimiento que evalúe y detecte necesidades y proponga mejoras”, ha dicho Soliva.

PP y Vox también han apoyado la moción de Cuenca En Marcha. La concejala del Grupo Municipal Popular, Beatriz Jiménez, ha asegurado que es “oportuna y necesaria”, al tiempo que ha recordado que “ya en 2020 se aprobó una moción en este sentido” y que se han perdido cinco años en los que se podría haber avanzado en esta línea.

El concejal de Vox, Rafael Rodríguez, ha afirmado que “la moción viene a ratificar que hay normativas de obligatorio cumplimiento” que no se han puesto en funcionamiento “ni por este ni por anteriores equipos de Gobierno” y que el Ayuntamiento tiene que cumplirlas.  

La moción aprobada hoy por todos los grupos municipales del Ayuntamiento contempla la identificación de las adicciones en la ciudad, un mapeo de la situación, abordar distintas líneas estratégicas, la participación ciudadana, una mesa técnica de seguimiento y la firma de un convenio de colaboración con la Junta y el Ministerio de Sanidad en materia de adicciones.

CAMINO VEGA TORDERA

El Ayuntamiento de Cuenca también ha dado luz por verde por unanimidad al acondicionamiento del Camino Vega Tordera, una petición que no es la primera vez que ha sido tratada por el Pleno. En esta ocasión ha sido el grupo municipal VOX en presentar una moción para debatir esta cuestión. Además, Jesús Carrasco, vecino de la zona, ha trasladado a los concejales la situación en la que se encuentran y ha pedido que se acondicione esta vía con la mayor celeridad posible. Si bien, el concejal de Urbanismo, Adrián Martínez, ha explicado que este proyecto no se ha ejecutado todavía por falta de fondos.

El Ayuntamiento está a la espera de recibir el visto bueno del Ministerio a los presupuestos de 2025 para así contar con el crédito necesario para acometer esta obra tan demandada. Es más, Martínez ya visitó la zona con técnicos del ayuntamiento y de empresas interesadas para examinar de cerca qué actuaciones se deben llevar a cabo. Entre ellas sería necesario rebajar el nivel de altura del camino para evitar el vertido de aguas a las parcelas privadas.

 

 

REDES SOCIALES INSTITUCIONALES

El Ayuntamiento de Cuenca contará con protocolo que regule el uso de las redes sociales institucionales tras haber salido adelante una moción presentada por el Partido Popular. En este sentido, ha sido Álvaro Barambio quien ha expuesto esta propuesta y ha explicado que, en el caso de Cuenca, los perfiles no se utilizan para criticar a la oposición, pero sí tienen un uso partidista en algunas ocasiones. A ello, Saray Portillo ha respondido que esta moción tenía como objetivo aumentar la visibilidad del Partido Popular ya que “es normal que las publicaciones se centren en el alcalde y sus concejales”.

En esta línea, Portillo ha ofrecido a los grupos de la oposición tomar como referencia el texto que ha sido aprobado recientemente por el Ayuntamiento de Albacete.

Desde el grupo municipal Vox se ha hecho referencia a que, en muchas ocasiones, sienten que los partidos de la oposición son “meros figurantes” y ha puesto como ejemplo las publicaciones referentes al pleno en las que mayoritariamente se publican fotos de los concejales del Equipo de Gobierno. Por ello ha pedido que haya “neutralidad política”.

Del mismo modo, Cuenca en Marcha ha apoyado la moción porque “todo lo que sea no dejar a su libre albedrío ciertas cuestiones nos parece bien”.