Amaral reúne a 5.000 personas en el recinto de La Fuensanta con su Dolce Vita Tour
Dos décadas después de su actuación en la plaza de toros de Cuenca, Amaral ha llevado su Dolce Vita Tour al nuevo recinto de conciertos de La Fuensanta. Ante cerca de 5 000 personas, Eva Amaral y Juan Aguirre han presentado con solvencia su noveno álbum, en un espectáculo que ha confirmado a la banda zaragozana como una de las grandes referencias del pop rock en castellano.
Con veinte minutos de retraso, debido a la gran afluencia de público que no terminaba de entrar al recinto, Amaral ha presentado en bloque las quince canciones de Dolce Vita, alternando momentos potentes como Eso que te vuela la cabeza con piezas más reflexivas, que reflejan la evolución de la madurez artística.
El ambiente en el nuevo recinto de La Fuensanta ha sido el de una gran cita musical, con un público entregado que ha coreado los estribillos más conocidos y ha acompañado también las nuevas composiciones que forman parte de Dolce Vita. La solidez de la banda, y un montaje audiovisual espectacular han reforzado la expresividad de un impecable y arrollador directo.
Desde la apertura, el público se ha entregado a una sucesión de canciones que han recorrido tres décadas de trayectoria. Han sonado himnos generacionales como Días de verano, Cómo hablar, Moriría por vos, o El universo sobre mí, entrelazados con las canciones del nuevo álbum, que reivindica la belleza del mundo y la búsqueda de la felicidad como refugio frente a los tiempos difíciles.
La actuación ha dejado espacio para la reflexión social, sello habitual de Amaral. Con Te recuerdo Amanda, de Víctor Jara, con imágenes proyectadas en pantalla. Eva recordaba que “hay historias que nunca se han cerrado”, y ha denunciado la vigencia de la crueldad, condenando de forma expresa el genocidio de Gaza. El público respaldaba con aplausos mientras la música volvía a alzarse con fuerza en temas como Revolución o El universo sobre mí.
Ya en los bises, Eva dedicaba Salir corriendo a la lucha contra la violencia de género: “Es un homenaje a todas las mujeres que deciden iniciar esa carrera hacia adelante. No es huir, es salir corriendo. Estamos con ellas”, ha dicho Eva, que ha recibido una ovación emocionada. En la pantalla, reforzando el mensaje, la atleta Esth–r Navarrete en una representación visual.
El público pedía más y Amaral ha respondido con Sin ti no soy nada _interpretada casi como una caricia– y con una sucesión de hits que han hecho vibrar a la Fuensanta, como Mis amigos y Quiero vivir. La despedida definitiva llegaba con Ahí estás, en la que Eva ha lucido una camiseta de la Balompédica Conquense en guiño a la ciudad.
Tras más de hora y media de concierto, la despedida se convertía en una fiesta compartida. La ovación final, larga y cálida, ha sido el mejor aval de una noche en la que Amaral ha vuelto a confirmar su lugar como una de las grandes referencias del pop-rock en castellano.