
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha (ESAD CLM), con sede en Cuenca, acoge del 3 al 8 de junio la tercera edición de sus Jornadas de Investigación Escénica bajo el título “ESAD Abierta”, una propuesta centrada este año en las nuevas dramaturgias que contará con la participación de figuras de referencia como Adriana Ozores, Carlos Tuñón y Eusebio Calonge.
Dirigidas tanto al alumnado como a personas externas interesadas en la creación escénica contemporánea, las jornadas incluyen tres talleres prácticos que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad y en la sede de la propia escuela, con plazas limitadas y precios reducidos para estudiantes.
La programación se abrirá los días 3 y 4 de junio con el taller “El personaje en el museo”, impartido por Adriana Ozores y Laura Duhalde. Ozores, reconocida actriz con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, ha sido galardonada con el Premio Goya a la mejor actriz de reparto y ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, además de colaborar con algunas de las compañías más relevantes del país.
Junto a Duhalde, psicoterapeuta especializada en mitología aplicada y psicología simbólica, ha desarrollado el proyecto AESCENATUMEJORTÚ, centrado en la transmisión de herramientas interpretativas a través del teatro aplicado. Este taller combinará teoría y práctica en el Museo de Arte Abstracto y en el Teatro de la ESAD, abordando la interpretación desde la resonancia emocional, los arquetipos y el imaginario simbólico a partir de obras de Antonio Saura.

El 5 y 6 de junio tomará el relevo el taller “Teatro inmersivo”, a cargo de Carlos Tuñón, director artístico de la compañía [los números imaginarios], con más de una decena de producciones centradas en la investigación sobre el teatro colectivo, el encuentro con el espectador y la experiencia ritual.
Tuñón es también docente en espacios de referencia como el Teatro de La Abadía, el Estudio Juan Codina o el Máster de Creación Teatral de la Universidad Carlos III, dirigido por Juan Mayorga. Su taller en Cuenca propone explorar cómo generar experiencias inmersivas en las que el público sea parte activa de la acción, desarrollando dispositivos escénicos que transformen la relación entre escena y espectador.

Del 6 al 8 de junio será el turno de Eusebio Calonge, dramaturgo de la histórica compañía La Zaranda y cofundador de La Extinta Poética, en el taller “La búsqueda del personaje”. Autor de más de quince obras con La Zaranda desde 1992, Calonge ha trabajado con compañías como Tribueñe, NuevedeNueve, Kabia o el Festival de Música y Arte Sacro de Uclés. Como formador, ha impartido clases en universidades y escuelas de teatro de Europa y América.
En Cuenca propondrá un viaje de investigación sensorial, poética y corporal sobre el personaje desde el cuerpo, el silencio, la pulsión y la memoria, con una metodología intensiva centrada en la creación viva. Además, el viernes 6 de junio ofrecerá una charla-coloquio abierta al público en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca, a partir de las 18:00 horas.
Organizadas por la ESAD CLM, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Museo de Arte Abstracto Español, la Fundación Juan March y Globalcaja, las jornadas “ESAD Abierta” tienen como objetivos ofrecer una formación escénica complementaria de excelencia, abrir la escuela a la ciudadanía, fomentar la producción y gestión cultural en el territorio, e impulsar nuevas formas de creación dramática que integren la investigación, la interdisciplinariedad y la exploración del yo creativo en convivencia con el público.