Semana Santa Tarancón 2023
Una veintena de escenas y 150 personas darán forma a la Pasión Viviente de Tarancón

El casco histórico de Tarancón volverá a acoger en la tarde noche de este Sábado Santo la recreación de los últimos días de Jesucristo en Jerusalén según cuentan los Evangelios. Durante dos horas, 150 personas escenificarán la Pasión Viviente, una representación que se viene celebrando en la localidad desde 1991 y que en 1995 fue declarada de Interés Turístico regional.
“Estamos abiertos a la participación de todo el mundo. Para hacer de figurante, solo se exige ir vestido adecuadamente”, anima Ángel Muñoz Sánchez, coordinador de la Pasión Viviente, una recreación religiosa-cultural cuyos papeles protagonistas serán interpretados este año por Julián Santos, como Jesucristo, y Mari Carmen Domínguez, en el papel de la Virgen María.
La iniciativa de esta escenificación partió hace más de treinta años de Antonio Moreno, miembro del grupo de teatro de la población Llave-Estudio 13. El guión de la recreación se encargó al párroco Venancio Caniego Izquierdo, quien dividió la historia en nueve escenas que recogían los momentos claves de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. “Se empezó de forma muy sencilla y los efectos especiales de sonido y luz eran rudimentarios. Aprovechando las túnicas de Semana Santa, cada uno se apañaba su propio vestuario y algunos trajes se alquilaban. Pero poco a poco se ha ido creciendo y mejorando. Hoy se representan 21 escenas”, detalla el responsable, que también pertenecía a esta agrupación teatral.

ESCENAS
Aunque cada vez queda menos gente de aquel grupo en la Pasión Viviente, por el camino se han ido sumando miembros de distintas hermandades de Tarancón y personas particulares que dan vida a esta recreación popular que comenzará el Sábado de Gloria a las 20:00 horas con un desfile desde la avenida Miguel de Cervantes de una centuria romana anunciando la representación.
Posteriormente, a las 20:30 horas y en la plaza del Ayuntamiento, arrancará la propia representación con la escena de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, estando previsto que el acto culmine sobre las 22:30 horas en la puerta de la iglesia con la escenificación de la ascensión. Con una cuidada puesta en escena, diferentes rincones del casco –como las plazas de la Constitución, de la Solana y del Caño– que acogerán los 21 episodios harán viajar al público al Jerusalén de hace dos mil años para revivir aquel acontecimiento histórico.