JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Tarancón: Día de la Enseñanza 2025

Tarancón refuerza la lucha contra los excrementos caninos

Al aumento de la vigilancia policial se suma la campaña de concienciación ciudadana, el acondicionamiento de los 'pipicán' y el reparto de dispensadores de bolsas y botellas de agua
Tarancón refuerza la lucha contra los excrementos caninos
16/11/2025 - Rubén M.Checa

Desde hace algop más de un mes el Ayuntamiento de Tarancón está desarrollando una campaña de concienciación dirigida a los propietarios de perros con el objetivo de recordar la obligación de recoger los excrementos de sus mascotas y mantener la salubridad de las calles.

La iniciativa, promovida por la Concejalía de Medio Ambiente, pretende “concienciar a la población de que la limpieza de los excrementos es una responsabilidad de cada dueño”, tal y como pone de manifiesto la concejal de Medio Ambiente taranconera, Elisa Sánchez, quien recuerda que la ordenanza municipal número 13, reguladora de la tenencia de animales, establece sanciones para quienes incumplen esta norma, consideradas infracciones graves.

Aunque todavía es pronto para evaluar resultados, Sánchez señala que no se ha multado a nadie hasta el momento. “Hemos hecho refuerzos de vigilancia por parte de la Policía Local, sobre todo en los horarios en que más se pasean los perros, pero de momento no ha sido necesario sancionar”, comenta. 

Y es que, según añade, los vecinos de la localidad cada vez están más concienciados, ya que en la pasada legislatura también se procedió a una campaña similar, enfocada aquella vez en la instalación de dispensadores de bolsas en un buen número de papeleras de la ciudad. Ahora, desde el Ayuntamiento están repartiendo 200 dispensadores portátiles de bolsas, así como otras 200 botellas de agua para eliminar orines. Se ha hecho tanto en el mercadillo municipal como en el propio Ayuntamiento, de forma gratuita, recibiendo buena respuesta por parte de los taranconeros. “Incluso hay personas que vienen con la cartilla del perro y todo, muy responsables”, destaca la concejala.

Sánchez reconoce que todavía se dan conductas incívicas, gente que hace caso omiso a las prohibiciones de la ordenanza, pero se muestra segura de que “poco a poco” esta campaña va a ir haciendo efecto. Aún así, desde que se puso en marcha la campaña del año 2020, se ha notado una “mejora significativa” en el estado de limpieza y salubridad de las calles de Tarancón. 

Al mismo tiempo, se están ejecutando otras actuaciones complementarias como la renovación del pipicán del parque de María Cristina, que llevaba tiempo deteriorado, y está en proyecto la reforma del pipicán del parque de la Juventud, que se vallará y limpiará en los próximos meses. 

La concejala subraya que estos espacios “sirven para concentrar el uso y evitar que los perros hagan sus necesidades por la calle”, aunque insiste en que los dueños deben recoger igualmente las heces dentro del recinto.

 

El Ayuntamiento pide a los vecinos que no se lleven las bolsas de recogida de heces de las papeleras, ya que estas no son aptas para guardar alimentos

El Ayuntamiento también ha detectado zonas especialmente conflictivas, como la calle Paseo de la Estación, donde antes se acumulaban muchos excrementos. “Era tierra y parecía que no importaba, pero ahora hemos plantado más vegetación, colocado dos dispensadores y se nota una mejora clara”, detalla. También menciona la zona del muro verde del Matadero y la calle San Jerónimo, donde se estudia colocar más carteles informativos.

Sánchez añade que en los parques, donde ahora sí se permite el paso de perros atados con sus dueños gracias a la nueva ley animal, la situación “no es mala”, aunque pide mantener la responsabilidad.

Respecto a los dispensadores instalados en papeleras, el área de Medio Ambiente prevé reponer algunos y colocar nuevos, ya que “muchos se han roto o las bolsas desaparecen rápido”. “A veces los vecinos se las llevan para uso doméstico, pero las bolsas no son aptas para guardar productos alimenticios por su composición”, aclara la edil.

Con todo, el Consistorio taranconero confía en que esta campaña sirva para mejorar la salubridad y la imagen de la ciudad, ya que el objetivo del área de Medio Ambiente es tener una ciudad “limpia y agradable para todos”, asunto en que es indispensable la colaboración de cada propietario de mascota.