Es noticia en Tarancón: Día del Libro Semana Santa 2025

Un bocadillo solidario para erradicar el cáncer infantil

El Ayuntamiento emprende esta acción para colaborar con la recaudación de fondos para la investigación de tumores en niños de Cima Universidad de Navarra
Un bocadillo solidario para erradicar el cáncer infantil
18/08/2023 - María Valverde

Laura Gómez lucha contra viento y marea. Una madre coraje que día a día trata de contribuir su grano de arena contra el cáncer cerebral en niños. A raíz del diagnóstico de su hija, que padece un glioblastoma multiforme, creó la asociación Cambiando Vidas con Elsa. El propósito es recaudar fondos para la investigación de este cáncer, entre otros, llevada a cabo por Cima Universidad de Navarra.

“Están estudiando nuevos tratamientos, terapias y ensayos clínicos. Haremos todo lo que podamos para que salga adelante”. La indagación llevada a cabo por este equipo de profesionales es, de momento, un proyecto que no ha comenzado y que precisa de fondos para poder hacerse realidad. Es esta la razón por la que organiza y promueve distintos eventos para poder recaudar a la causa.

La entidad surge, según esta madre, “de la desesperación”. Cuando supieron sobre el pronóstico de la enfermedad, sin cura, los familiares de Elsa decidieron ponerse en marcha y actuar. “Si no nos movemos, nadie lo va a hacer por nosotros”, expresa. 

 A raíz de una marcha solidaria, poco a poco se fraguó la asociación que cuenta tan solo con un mes de vida. A pesar de ser tan reciente, asegura que la reacción de la sociedad hasta la fecha ha sido positiva. Otra de las acciones con las que tratan de conseguir fondos es con la venta de pulseras. Su hermana mayor junto a sus amigas se encarga de confeccionarlas. “No sabían cómo ayudar a Elsa, por eso decidieron hacerlas y ponerlas a la venta”, explica Laura. Esta pequeña acción da sus frutos. “Hay una respuesta muy buena. Allá donde vamos a vender compran pulseras”, añade. 

EL CAMINO 

Laura y su familia luchan contra el cáncer desde hace un año, en concreto, desde el 10 de agosto del año pasado, un camino en el que han ocurrido “cosas muy duras”. Pide a la sociedad que “se centre en lo importante”. “Los niños son el futuro. Ningún padre merece que le digan que no hay cura para la enfermedad de su hijo”, señala. 

Esta madre incluso ha donado a otra asociación para poder lograr un avance en positivo que erradique el tumor. Después de recaudar 9.500, los donaron a El Sueño de Vicky, una asociación “muy consolidada” que, a su vez, transfirió el dinero a la investigación. “Al final de este año esperamos poder hacer un gran donativo”. 

Laura no solo hizo este gesto para luchar contra el tumor. Les ayudó por su apoyo durante un momento complicado de Elsa. “Estaba muy decaída. Ellos nos preguntaron cuál era su sueño. Ella dijo que quería ir a Disney World. A los quince días estábamos allí”. 

“Los niños son el futuro. Ningún padre merece que le digan que no hay cura para la enfermedad de su hijo”

No es la única ayuda que han recibido por parte de una entidad. Laura y sus familiares reciben la ayuda de otras asociaciones que les brindan, por ejemplo, servicios de psicología o fisioterapia. 

“Nos dan muchas ayudas que son necesarias para ella totalmente gratuitas. Esto es gracias a las personas que deciden hacer un donativo”. La familia de Elsa asegura que en todo momento se han sentido muy arropados por la sociedad. Laura está sorprendida por la oleada de reacciones positivas de las personas ante su causa. “Son niños y le puede tocar a cualquiera. Hoy es mi hija, pero mañana puede ser el de cualquier persona”, asegura. 

La respuesta no ha sido distinta en la sociedad taranconera. “Cuando hemos necesidad cualquier cosa, hemos venido al Ayuntamiento. Nos han apoyado en el colegio de Elsa y también desde otros centros educativos”, detalla. Laura es madrileña, pero está afincada en la ciudad desde hace 10 años. 

La localidad se ha volcado de lleno con Elsa. “Cada vez que se hace un evento, supera las expectativas”, asegura. Laura espera en esta ocasión que los vecinos los “sorprendan” y que gracias a sus donaciones se pueda conseguir “una gran recaudación”.

La última vez que se convocó un acto en Tarancón fue una marcha solidaria organizada en quince días. “Conseguimos una donación de más de 9.600 euros”, explica.Ahora Tarancón pone en marcha una nueva recaudación a través de el Bocadillo Solidario, con un coste de 5 euros destinados a la causa. La venta de tickets ya comenzó el pasado 9 de agosto en la Casa de la Cultura entre las 8:00 y las 15:00 horas. El Museo Casa Parada estará abierto entre las 17:00 y las 20:00 horas para que, todo aquel que lo desee, pueda contribuir con la asociación Cambiando Vidas con Elsa. Los boletos podrán ser comprados hasta el mismo día del evento, el lunes 11 de septiembre. 

Desde el Ayuntamiento han anunciado que se van a preparar 800 bocadillos. Este año esta acción solidaria cuenta como novedad con el ‘bocadillo cero’, una opción en la que puede colaborar todo aquel que no quiera asistir al evento, pero sí desee contribuir con una donación. El evento también abre la posibilidad de donar más de cinco euros.
 
El Bocadillo Solidario es un progreso más en la lucha contra el cáncer. Paso a paso, con ayuda de la sociedad, Elsa y Laura avanzan para cambiar sus vidas y las de otros niños y niñas.