Raúl del Pozo: "Castilla-La Mancha no es una región, sino un sueño, un lenguaje para toda la tierra"
31/05/2017 - M. Jiménez
El periodista Raúl del Pozo, natural de Cuenca y considerado como uno de los mejores columnistas, cronistas parlamentarios y analistas de actualidad en prensa, radio y televisión, ha recibido este miércoles la Medalla de Oro de la región por su trayectoria periodística y literaria, vinculada desde sus orígenes a la Comunidad Autónoma.
A lo largo de su intervención en nombre de todos los premiados, el periodista ha recordado que Castilla-La Mancha “no es una región, sino un sueño, un lenguaje para toda la Tierra”, porque, ha advertido, “decir Castilla, es decir toda la tierra”.
Al resto de galardonados les ha recordado que en este Día de la Región han llegado a ser “profetas" en el lugar donde nacieron a lo largo de un día que ha servido “para comprobar que Castilla-La Mancha sabe reconocer los méritos de sus hijos, porque sabe, desde tiempos de los romances, que los que fueron a pie se hicieron caballeros”, ha dicho.
Una región cuya historia es, a su juicio, “una continua lucha por la afirmación de la libertad y la igualdad”. “Lo dice el libro sagrado, El Quijote”, ha subrayado, para reivindicar que Castilla-La Mancha es una comunidad que mira “más allá de su ombligo, al contrario que otras geografías contaminadas por la peste del nacionalismo”.
Frente a ellas, una tierra que hoy se encuentra “en primera línea de la defensa de la Constitución, de la unidad y la igualdad de todos los españoles”, muy distinta de aquella en la que “se sobrevivía con una cacho de pan y con muchas penurias y dificultades”.
Tras incidir en que Castilla-La Mancha ha progresado “de manera asombrosa”, el periodista castellanomanchego ha admitido que aquellos que emigraron siempre llevan su “Ítaca en mente y nunca olvidan los días heroicos de su niñez”.
Finalmente, se ha mostrado “muy orgulloso” por esta distinción, que ha recibido “como si hubiera ganado los cien metros libres” y que ha agradecido a la tierra donde nació, por lo que, muy emocionado, ha reconocido que este es “un día grande” para él, porque esta medalla es uno de los premios que más ha sentido.
Junto a él, también ha recibido la misma distinción Aurora Egido, filóloga, doctora, catedrática y académica nacida en Molina de Aragón y vinculada con la figura de Baltasar Gracián.
HIJOS PREDILECTOS:
Uno de los momentos más emotivos de la gala se ha vivido cuando el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha entregado el reconocimiento como Hijo Predilecto a Francisco Luzón, que lo ha recibido poniéndose en pie y acompañado por la intensa ovación que le ha dedicado el auditorio.
Nacido en El Cañavate, Luzón cuenta con una brillante trayectoria profesional y académica, entregado ahora a la lucha en primera persona contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y su investigación a través de la fundación que lleva su nombre.
También ha sido nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha el coleccionista de arte, poeta, editor y artista Antonio Pérez, afincado en Cuenca e historia viva del arte contemporáneo en España, así como el médico toledano Alberto de Pinto, creador e impulsor de ASPAYM.
HIJOS ADOPTIVOS
De otra parte, el Gobierno regional ha entregado el reconocimiento de Hijos Adoptivos a Juan José Rodríguez Sendín, miembro del equipo de Atención Primaria de Noblejas, Toledo, y defensor de la colegiación universal, de la deontología médica y de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y a la veterana actriz Terele Pávez, estrechamente vinculada con la región.
PLACAS AL MÉRITO REGIONAL
Finalmente, también se ha hecho entrega de nueve Placas al Mérito Regional, que han recibido la Fundación Sigüenza; la familia Canto Muñoz; la cooperativa agrícola El Progreso, de Villarrubia de los Ojos; Carmen Hombrados; el restaurante El Bodegón, de Daimiel; BASF ESPAÑOLA S.L., así como la Asociaicón de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha, ADACE, el diseñador de moda toledano Alejandro de Miguel y Los Guachis, del Hospital Universitario de Albacete, por su contribución solidaria y apoyo a los niños afectados de cáncer y que han intervenido a lo largo del acto.
Un acto que ha congregado en el Teatro Auditorio de la capital a los representantes de todas las administraciones e instituciones de la región, así como a personalidades de la vida política, social y cultural de Castilla-La Mancha.
Lo más leido en "Región"
Las Noticias/EFE - 28/04/2025
Las Noticias - 04/05/2025
Las Noticias - 02/05/2025
Las Noticias - 28/04/2025