El 90% de las recetas dispensadas en el SESCAM son electrónicas

26/03/2017 - L.N.
Durante el año pasado en Castilla-La Mancha se prescribieron más de 38 millones de dispensaciones de medicamentos a través de receta electrónica y su implantación abarca al cien por cien de los castellano-manchegos. La utilización de receta electrónica creció un cinco por ciento en 2016 con respecto al año anterior y casi un 17 por ciento con respecto a 2014, y alcanza ya casi el 90 por ciento del total de recetas dispensadas en el SESCAM.
Con ella, según el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, se mejora la accesibilidad del paciente a sus tratamientos, se facilita su seguimiento por parte por los profesionales, se previenen errores, se elimina la burocracia en la consulta médica y se reduce drásticamente la utilización del papel.
Este modelo de prescripción y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios incluidos en la financiación del sistema sanitario público de Castilla-La Mancha tiene como principal objetivo la posibilidad de retirar los medicamentos y los productos sanitarios de la farmacia según el paciente los vaya necesitando, evitándoles molestias y desplazamientos innecesarios a los centros sanitarios sólo para que les expidan las recetas de continuación de sus tratamientos.
La receta electrónica sustituyó al modelo de receta tradicional en papel. Con ella, las recetas que hace el médico se almacenan en una base de datos a la que accede el farmacéutico para dar los medicamentos prescritos. El paciente puede retirar estos medicamentos en cualquier farmacia de Castilla-La Mancha según se le vayan agotando sin tener que pasar previamente de nuevo por la consulta del médico.
Así, cuando recoge su última dosis prescrita, el farmacéutico informa si debe o no ir al médico a que autorice más medicamentos. El programa de receta electrónica dispensa medicación como mínimo para un mes y, en caso de que necesite más, el médico puede adelantar la fecha de la siguiente dosis.
La receta electrónica aporta igualmente importantes ventajas para los médicos ya que su utilización se traduce en la optimización de su tiempo. Con este sistema ya no tienen que recibir a los pacientes crónicos que necesitan siempre la misma medicación y acuden a consulta porque se les ha agotado.
Esto supone que los médicos tienen más tiempo desde el punto de vista terapéutico que pueden dedicarlo a la exploración, a la historia clínica y a las patologías del paciente.
Por otra parte, los farmacéuticos también se ven beneficiados con este sistema ya que a través de la prescripción por parte de los médicos y su incorporación al sistema informático pueden controlar mucho mejor la medicación que toman los ciudadanos.
Con ella, según el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, se mejora la accesibilidad del paciente a sus tratamientos, se facilita su seguimiento por parte por los profesionales, se previenen errores, se elimina la burocracia en la consulta médica y se reduce drásticamente la utilización del papel.
Este modelo de prescripción y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios incluidos en la financiación del sistema sanitario público de Castilla-La Mancha tiene como principal objetivo la posibilidad de retirar los medicamentos y los productos sanitarios de la farmacia según el paciente los vaya necesitando, evitándoles molestias y desplazamientos innecesarios a los centros sanitarios sólo para que les expidan las recetas de continuación de sus tratamientos.
La receta electrónica sustituyó al modelo de receta tradicional en papel. Con ella, las recetas que hace el médico se almacenan en una base de datos a la que accede el farmacéutico para dar los medicamentos prescritos. El paciente puede retirar estos medicamentos en cualquier farmacia de Castilla-La Mancha según se le vayan agotando sin tener que pasar previamente de nuevo por la consulta del médico.
Así, cuando recoge su última dosis prescrita, el farmacéutico informa si debe o no ir al médico a que autorice más medicamentos. El programa de receta electrónica dispensa medicación como mínimo para un mes y, en caso de que necesite más, el médico puede adelantar la fecha de la siguiente dosis.
La receta electrónica aporta igualmente importantes ventajas para los médicos ya que su utilización se traduce en la optimización de su tiempo. Con este sistema ya no tienen que recibir a los pacientes crónicos que necesitan siempre la misma medicación y acuden a consulta porque se les ha agotado.
Esto supone que los médicos tienen más tiempo desde el punto de vista terapéutico que pueden dedicarlo a la exploración, a la historia clínica y a las patologías del paciente.
Por otra parte, los farmacéuticos también se ven beneficiados con este sistema ya que a través de la prescripción por parte de los médicos y su incorporación al sistema informático pueden controlar mucho mejor la medicación que toman los ciudadanos.
Lo más leido en "Región"
Las Noticias/EFE - 28/04/2025
Las Noticias - 04/05/2025
Las Noticias - 02/05/2025
Las Noticias - 28/04/2025