Es noticia en Región:

CCOO pide dotar a los pueblos más pequeños de recursos necesarios para evitar la despoblación

“Dónde y cómo viven las personas es determinante a la hora de planificar las distintas políticas sociales en la región”, afirma la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo del sindicato
CCOO pide dotar a los pueblos más pequeños de recursos necesarios para evitar la despoblación
02/07/2023 - Las Noticias

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha pedido dotar a los pueblos más pequeño de los recursos necesarios para evitar la despoblación. Desde el sindicado han analizado los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística referidos a hogares y viviendas, y por eso ha manifestado que "dónde y cómo viven las personas es determinante a la hora de planificar las distintas políticas sociales en la región".

Así, CCOO ha destacado que el 23% de las viviendas de Castilla-La Mancha están vacías, que el 28% de los hogares son unipersonales, que este porcentaje sube al 50% en los pueblos más pequeños y que el 12% de los hogares de Castilla-La Mancha están habitados por una persona que vive sola y tiene más de 65 años.

"Entendemos que esta información es relevante a la hora de diseñar las políticas sociales y nos parece prioritario atender la realidad de los municipios más pequeños en los que la soledad está más presente y no siempre es deseada”, han sostenido, y por eso han afirmado que para ello hay que “dotar a estos municipios de los recursos necesarios para facilitar la vida de quienes allí habitan de forma que no tengan que abandonar sus pueblos si no lo desean”.

La secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos, ha subrayado que "política de vivienda también tiene que tener en cuenta estos datos, tanto por las necesidades de adaptación que puedan necesitar aquellas habitadas por personas mayores, como por lo que implica que el 23% de las viviendas existentes estén vacías".

Según los datos publicados por el INE, en Castilla-La Mancha hay un total de 799.723 hogares, de los cuales 151.262 están en Albacete, 193.882 en Ciudad Real, 80.906 en Cuenca, 104.311 en Guadalajara y 269.362 en Toledo. Respecto al tamaño del hogar, el 28% son hogares de una persona, el 26% de 2, el 20% de 3, el 18% de 4 y el 7% de 5 o más.

Respecto a las de uso esporádico, el mayor porcentaje lo encontramos en Cuenca con un 14% y el menor en Ciudad Real con el 8%.