Castilla-La Mancha regula de forma indefinida las ayudas para jóvenes investigadores

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un decreto que regula, de manera indefinida, las ayudas del Programa Investigo, orientadas a la contratación de jóvenes investigadores en entidades públicas y privadas de la región. Esta medida, impulsada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, consolidará una línea de apoyo que desde 2021 ha favorecido el empleo joven en el ámbito de la I+D+i.
Así lo ha destacado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha subrayado que el decreto aprobado permite establecer una base “estable y previsible” para la gestión de estas ayudas, que están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus. “Apostamos por consolidar este programa, garantizando su continuidad y facilitando la ejecución de fondos europeos con una dotación inicial de cinco millones de euros”, ha señalado la consejera.
Las ayudas están dirigidas a organismos públicos de investigación, centros tecnológicos, universidades públicas y privadas, así como a empresas del ámbito público y privado que desarrollen actividades de I+D+i, especialmente en sectores estratégicos como la salud o el agroalimentario.
Inserción laboral en el sector científico
Durante su intervención, la portavoz ha recordado ejemplos recientes, como es el caso de las 15 plazas que se financiaron en 2024 en el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano y las 60 en la Universidad de Castilla-La Mancha. “Unas contrataciones que han venido a fomentar esa investigación en nuestra región y que, evidentemente, repercuten luego en el desarrollo de proyectos y en el personal cualificado de nuestras empresas”, ha recalcado.
Según ha explicado Padilla, el programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, que estén en situación de desempleo y que figuren como demandantes de empleo en las oficinas de Castilla-La Mancha.
La portavoz ha puesto en valor el impacto positivo de la iniciativa: “en el año 2023 eran 14 las entidades beneficiarias y llegamos a financiar 81 plazas”; mientras que en 2024 “fueron 20 las entidades que participaron en la convocatoria y alcanzamos los 126 contratos de personal investigador”. En total, más de 200 jóvenes se han beneficiado en los últimos dos años, “quienes han podido cumplir el sueño de dedicarse a la investigación”, ha destacado.

Dos líneas de ayudas
A continuación, Padilla ha avanzado que cada entidad podrá recibir ayuda para un máximo de 25 contratos por convocatoria, con una duración de hasta doce meses. La cuantía de la subvención varía según el grupo de cotización y puede alcanzar los 33.250 euros en el caso del grupo uno, que son los graduados universitarios, tal y como ha indicado.
Además, el decreto incorpora una segunda línea de ayudas destinadas a cubrir los costes de desplazamiento en caso de que la persona contratada resida en un municipio distinto al lugar de trabajo. “La residencia habitual de la persona contratada debe ser en Castilla-La Mancha y ese coste del desplazamiento implica que se tenga que desplazar a otro centro fuera de la región”, ha aclarado la portavoz.
El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha; mientras que las entidades, según ha añadido Padilla, tendrán un mes adicional desde la formalización del último contrato para solicitar la ayuda al desplazamiento.
Emancipación de la juventud
En definitiva, el Gobierno del presidente García-Page apuesta “por reforzar este programa dándole estabilidad y previsibilidad”, puesto que se ha demostrado que tiene “una enorme contribución” en la generación de empleo, en la capacitación profesional y el fortalecimiento del tejido productivo en nuestra región, ha destacado Padilla.
Por último, esta medida se enmarca en la estrategia del Ejecutivo para favorecer la emancipación juvenil y “posibilitar que los y las jóvenes desarrollen su vida en nuestra región, en unas condiciones más que dignas”, ha sentenciado la portavoz, tras recordar también las medidas aprobadas la semana pasada para fomentar el empleo joven y facilitar el acceso a la vivienda.