Castilla-La Mancha lidera la confianza empresarial en España para el cuarto trimestre del año

La confianza empresarial en Castilla-La Mancha sube un 0,3 % para el cuarto trimestre de 2025 mientras que en el ámbito nacional cae el 1,3 % con respecto al tercero, con lo que se rompe la tendencia positiva de los últimos tres trimestres.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el indicador, que muestra que el 21,5 % de los gestores de establecimientos empresariales prevé que la marcha de su negocio será favorable en el cuarto trimestre, mientras que el 13,6 % opina que será desfavorable.
Por comunidades autónomas, la confianza empresarial baja en el cuarto trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior en doce comunidades autónomas y aumenta en cinco, Canarias (1,7%), Región de Murcia (0,4%) y Castilla-La Mancha (0,3%) con el mismo índice que Galicia y País Vasco.
Los mayores descensos se producen en Illes Balears (-4,5%), Cantabria (-4,2%) y Comunidad de Madrid y Cataluña (-1,9% en ambos casos).
Respecto al empleo, el 11,4 % de los empresarios estima que aumentará en el último trimestre del año, frente al 11,5 % que dice que disminuirá, mientras que el 11,4 % adelanta que subirá los precios y solo un 4,6 % espera bajarlos.
Respecto al trimestre finalizado, el 21,9 % de los gestores tuvo una opinión favorable sobre la marcha de su negocio entre julio y septiembre y el 14,9 % desfavorable.
Cuatro de los cinco sectores analizados disminuyeron su confianza empresarial en el cuarto trimestre, sobre todo transporte y hostelería, con una caída del 2,4 %; mientras que otros servicios presentó la menor bajada, del 0,7 %.
Las pequeñas empresas, de menos de diez asalariados, fueron las que presentaron un menor descenso de la confianza, del 0,9 %; mientras que las compañías con plantillas superiores a las 1.000 personas registraron la mayor caída de la confianza, del 2,3 %.