Villagarcía del LLano rinde homenaje a su propia historia

Villagarcía del Llano vivirá del 1 al 10 de agosto sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario. Días grandes para el pueblo, nos cuenta su alcaldesa Alba Rodríguez, en los que el reencuentro con la familia y los amigos “para estar todos juntos y celebrar la vida” es uno de los momentos más esperados del año y que transforman por completo la fisonomía y el día a día del municipio.
Diez días intensos de fiesta en los que Villagarcía del Llano va a triplicar prácticamente su población y para los que el Ayuntamiento se ha volcado con un amplio programa de actividades lúdicas, deportivas y culturales dirigidas a todo tipo de público, desde los más pequeños hasta los vecinos y visitantes más mayores, quienes un año más podrán disfrutar de un día casi enteramente dedicado a ellos, con una cena homenaje, un espectáculo de flamenco y un recuerdo especial a la historia del municipio. “Este año queremos además que las fiestas sean también un homenaje a los comercios y establecimientos que han formado parte de la historia de nuestro pueblo”, detalla Alba Rodríguez, que nos refiere la huella que dejó en el pueblo el trabajo en su taller de José Serrano García o la Guardería Arco Iris que abrió allá por los 40.
Aunque la apertura de las fiestas con el pregón y la presentación de la Corte de Honor es el sábado 2 de agosto, el pistoletazo de salida será para la carrera pedestre nocturna que dará comienzo a las ocho de la tarde del viernes y a la que se sumará posteriormente una fiesta de Dj’s.
El domingo será el esperado encuentro de las peñas en la Plaza del pueblo “con deslizador acuático e hinchables”, un momento de altísima participación en el que este año las peñas y quienes participen en el encuentro “recibirán una camiseta personalizada con el eslogan y escudo de Villagarcía del Llano”.
“Habrá una noche exclusiva para el concurso de Play-Back, regresará el desfile de carrozas tan esperado por todos y este año se celebrará un partido amistoso de fútbol entre el CD Villagarcía y los veteranos, que fueron los últimos que habían jugado antes de que se deshiciera el equipo hace 15 años”, nos cuenta la alcaldesa del municipio.
Para estos días de fiesta popular, Villagarcía del Llano ha incluido en su programa otras actividades como la suelta de vaquillas, el desayuno saludable, la ruta de la tapa, los conciertos y una caldereta popular que pondrá el punto y final a los, probablemente, días más intensos y felices del año.