Abril de 2025 ha sido un mes cálido en la provincia de Cuenca, según el avance climatológico mensual publicado por la delegación territorial de Aemet en Castilla-La Mancha.
La temperatura media registrada en la provincia fue de 11,9 ºC, lo que supone una anomalía positiva de +1,0 ºC respecto al promedio del periodo de referencia 1991-2020. Esta desviación confirma el carácter cálido del mes, que se posiciona como el quinto abril más cálido desde que existen registros en la serie histórica iniciada en 1961.
El incremento de las temperaturas se ha notado especialmente en las mínimas, con una media provincial de 5,8 ºC y una anomalía de +1,3 ºC, lo que le otorga un carácter muy cálido. Por su parte, las máximas alcanzaron una media de 18,1 ºC, con un aumento de +0,8 ºC sobre lo habitual.
Las temperaturas más elevadas se registraron el día 25 en la localidad de Belmonte, donde se alcanzaron los 28,1 ºC. El valor más bajo del mes se dio el día 16 en Salvacañete, con -1,2 ºC.
Por estaciones, se observaron registros de carácter cálido o moderadamente cálido en puntos como Cuenca capital (12,8 ºC), Motilla del Palancar (12,3ºC), Abia de la Obispalía (11,3 ºC) y Osa de la Vega (12,8 ºC). La más elevada fue la de Belmonte, con una media mensual de 13,7 ºC.
En cuanto a precipitaciones, abril tuvo un comportamiento pluviométrico normal en la provincia de Cuenca. La media mensual fue de 56,4 litros por metro cuadrado, lo que representa un 97% del valor esperado para este mes.
Aunque la provincia no destaca por acumulaciones excepcionales, sí hubo episodios relevantes, especialmente en la estación de Osa de la Vega, que alcanzó 87,8 l/m² a lo largo del mes. En Cuenca ciudad, el valor mensual fue de 60,2 l/m², mientras que en Alcázar del Rey se registraron 15,8 l/m² en un solo día —el 13— durante uno de los principales episodios de lluvia.
En paralelo, se registraron fenómenos tormentosos con actividad eléctrica, con un total de 1.526 rayos detectados en toda Castilla-La Mancha durante abril, siendo los días 4 y 12 los de mayor actividad.
Abril estuvo marcado también por la actividad tormentosa y eólica. Se contabilizaron 1.526 rayos en toda la región, con especial incidencia los días 4 y 12. En la provincia, el viento tuvo un protagonismo destacado el día 4 de abril, cuando se registraron rachas de 74 km/h en Belmonte y de 72 km/h en San Clemente, entre las más intensas de toda Castilla-La Mancha ese mes.
Con estos datos, abril se cierra en la provincia con un balance térmico claramente más cálido de lo normal y unas lluvias que, sin ser abundantes, se ajustan a los valores medios, en línea con la tónica general de lo que va de año hidrológico.
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la acumulación total en Cuenca mantiene un carácter pluviométrico normal, frente al comportamiento más húmedo observado en el conjunto de la comunidad autónoma, con una precipitación media de 60,5 l/m², valor que representa un 112 % de lo normal2.