Diputación inicia la redacción del Plan de Sostenibilidad Turística de La Alcarria

La Diputación de Cuenca ha comenzado los trabajos para elaborar el Plan de Sostenibilidad Turística de La Alcarria, tras adjudicar el contrato a la empresa INNOTOUR, que ya ha iniciado las primeras reuniones técnicas con el grupo de Acción Local CEDER La Alcarria.
El objetivo del plan es definir una estrategia a medio plazo que relance la actividad turística de forma integral mediante la colaboración pública y privada.
La diputada de Turismo y Patrimonio, Mayte Megía, ha mantenido una primera reunión de coordinación con el presidente de CEDER, Juan Carlos Bermejo, y con el equipo técnico de la empresa redactora, en la que se han abordado los primeros pasos del proceso.
La planificación incluirá reuniones técnicas con ayuntamientos, agentes sociales y empresas del territorio, con el fin de recoger las aportaciones del conjunto del sector y tener un diagnóstico preciso de la situación actual.
El plan aspira a consolidar una estrategia turística a medio plazo basada en los recursos patrimoniales, naturales, culturales y agroalimentarios de La Alcarria, integrando a los municipios y al tejido empresarial local.
En este sentido, Megía ha destacado el potencial de localidades como Huete, Buendía o Priego, y la importancia del valor añadido que generan los negocios vinculados a la transformación de productos locales.
La diputada ha insistido en que trabajar desde la comarca es clave para generar sinergias reales entre recursos, empresas y visitantes.
Actualmente, en la provincia de Cuenca se están desarrollando tres planes de sostenibilidad turística: uno en Belmonte, otro impulsado por el grupo de Acción Local ADESIMAN, y un tercero en el Valle del Cabriel, gestionado directamente por la Diputación.
Estos planes permiten acceder a fondos estatales y europeos destinados a la mejora de infraestructuras turísticas, la profesionalización del sector y la diversificación de la oferta.