JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Agricultura Reto demográfico Reservas hídricas Gobierno de España
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Diputación busca las mejores fotos del patrimonio cultural para sus calendarios de 2026

La segunda edición del concurso fotográfico amplía a cuatro las imágenes por participante
 Diputación busca las mejores fotos del patrimonio cultural para sus calendarios de 2026
Foto: Diputación de Cuenca
06/08/2025 - Las Noticias

La Diputación de Cuenca ha convocado la segunda edición del Concurso Fotográfico con el objetivo de seleccionar las imágenes que ilustrarán sus calendarios de 2026, que se distribuirán por toda la provincia. Al igual que en la primera edición, la temática girará en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia, con imágenes que reflejen fiestas, tradiciones, bailes u otras manifestaciones culturales.

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha destacado que en esta edición se ha incrementado el número de imágenes que puede presentar cada participante. En concreto, podrán enviarse hasta cuatro fotografías: dos para cada una de las dos categorías establecidas, con el fin de dar más oportunidades tanto a fotógrafos profesionales como a aficionados.

Las obras deberán presentarse exclusivamente de forma digital a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Cuenca, en el trámite habilitado con el nombre “CONCURSO FOTO CALENDARIOS 2026”. Las imágenes deberán enviarse en formato JPEG o TIFF, con una resolución de 300 ppp y en modo de color RGB.

Las categorías del concurso se ajustan a los dos formatos habituales de los calendarios institucionales, uno en formato de pared, con un tamaño de 465 x 350 milímetros, y otro de mesa, de 210 x 82 milímetros.

Cada obra deberá incluir en el título una referencia explícita a la actividad representada y al lugar donde fue tomada. El plazo de presentación finalizará el 15 de octubre de 2025.

El jurado estará compuesto por fotógrafos, diseñadores e ilustradores de reconocido prestigio, así como por personal técnico del servicio de Patrimonio de la Diputación. Aunque el concurso no contempla premio económico, la recompensa será la publicación de las imágenes seleccionadas en los calendarios oficiales, que llegan a miles de hogares e instituciones de la provincia.