JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Turismo rural Inclusión Formación Profesional

Peña: "Nos preocupa que el problema de la despoblación esté desapareciendo del foco"

El presidente de la patronal conquense lamenta que este debate "no ocupa ya tanto espacio, ni tiene el mismo protagonismo en medios y en redes sociales”
Peña: "Nos preocupa que el problema de la despoblación esté desapareciendo del foco"
Foto: JCCM
22/10/2025 - Las Noticias

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha congregado a más de ochenta personas en el Sitio de La Moraleja, en Villalba de la Sierra, en la celebración del Foro SSPA ‘Cuenca frente a la despoblación’.

Durante toda la mañana en este foro, con muchas intervenciones, se han expresado ideas, y sobre todo se han presentado iniciativas que desde lo público y lo privado, y también con la colaboración de ambos, han dado resultado para fijar y atraer habitantes en una zona calificada por la Comisión Europea como despoblada como es la provincia de Cuenca.

Esta jornada está organizada por CEOE CEPYME Cuenca, como miembro de la Red SSPA, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial y con la implicación de Globalcaja y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El presidente de la patronal conquense, David Peña, ha expresado en su intervención que “nos preocupa que la lucha contra la despoblación está despareciendo del foco", pues considera que "este debate no ocupa ya tanto espacio, ni tiene el mismo protagonismo en medios y en redes sociales”.

De ahí la organización de este foro, al entender que "es necesario que sigamos en la lucha, haciendo ver en el día a día las necesidades que tienen nuestros territorios y estas ayudas que son imprescindibles para generar empleo y desarrollo, la mejor manera de fijar población".

Programa

Tras la inauguración por parte de las distintas administraciones de este Foro SSPA ‘Cuenca frente a la Despoblación’, este foro a proyectado el vídeo titulado ‘Incentivos necesarios para generar empleo y fijar población’, donde se ha señalado la conveniencia de potenciar las ayudas de funcionamiento, que, llevadas a su máximo expresión, supondrían la creación de 3.600 empleos en la provincia.

Posteriormente han intervenido las administraciones en la mesa redonda ‘Políticas frente a la despoblación’ con la participación de Javier Cebrián, diputado de Reto Demográfico de la Diputación Provincial’, Nuria Chust, viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural del Gobierno Regional, Jesús  Ortega, presidente de RECAMDER y Cristian Enrique García Alonso, Subdirector General de Coordinación e Iniciativas contra la Despoblación del Ministerio de Reto Demográfico.

Después de la primera mesa, otro vídeo, en este caso denominado ‘Cuenca, para venir y quedarte’ donde se señalan las muchas ventajas que ofrece nuestro territorio tiene para empresas y personas de cara a su instalación aquí.

Posteriormente mesa redonda más empresarial con el título de ‘Empresas y empleo ante el reto demográfico’ con Diego López, de Dendron, Luis Noé, de Toro Verde, Laura Fresneda, de Bodegas Mont-Reaga e Ignacio Villar, presidente de la Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca.

Han sido ellos los que han precedido a la charla a cargo del escritor y periodista, Sergio del Molino titulada ‘Más allá de la geografía y la política: La España vacía como una cuestión emocional’.

Ha sido él quien ha pedido abandonar "cierta retórica generalista que no le ha hecho nada bien" al debate de la lucha frente a la despoblación. "Retórica ideologizada y polarizada", ha dicho, al tiempo que ha pedido "serenarse" y "creo que foros como éste en Cuenca ayudan mucho a ello, ayudan mucho a centrar el tiro y a poder ver qué es lo que se está haciendo, qué es lo que se puede hacer, qué es lo que se ha hecho que es mucho”.