DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Pequeño comercio Día Mundial Médico de Familia

"Ha costado mucho, pero no seremos el cementerio nuclear de España"

El secretario de Organización del PSOE señala que el carpetazo al ATC “nos va a permitir centrarnos en un futuro para Villar de Cañas en el que el protagonismo no lo tenga la basura nuclear"
"Ha costado mucho, pero no seremos el cementerio nuclear de España"
16/01/2024 - Las Noticias

El PSOE de Cuenca ha aplaudido la paralización definitiva del proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares que estaba previsto instalarse desde hace más de una década en Villar de Cañas tras la publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del acuerdo para abandonar definitivamente el proyecto.

El secretario de Organización de los socialistas conquenses, Ángel Tomás Godoy, ha subrayado que “por fin damos carpetazo a uno de los proyectos más nocivos que Cospedal propuso para Cuenca. "Ha costado mucho trabajo, pero hoy podemos decir que definitivamente no seremos el cementerio nuclear de España”, ha dicho.

Esta decisión ratifica la aprobación del Séptimo Plan General de Residuos Radioactivos en el último Consejo de Ministros del año pasado, una noticia “muy esperada” por los conquenses que, según Godoy, “nos va a permitir centrarnos en un futuro para Villar de Cañas en el que el protagonismo no lo tenga la basura nuclear, si no las energías limpias y la sostenibilidad”.

Godoy ha recordado que la alternativa del PSOE para esta comarca para por la generación de empleo vinculado a otros sectores productivos sin los efectos tan perjudiciales que provoca el silo nuclear, como la producción de energías renovables en la zona que garantice además el aprovechamiento del suministro generado para la instalación de empresas.

Considera Godoy que “esto sí es pensar en el futuro de la provincia y luchar por nuestra tierra, enterrar aquí basura radioactiva nunca debió ser una opción”. Ha querido también mostrar el agradecimiento del partido socialista en la provincia al Gobierno de España y, “especialmente” a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.