El Consejo de Ministros aprueba la clausura del tramo ferroviario Tarancón-Utiel

El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de este martes, la clausura del tramo ferroviario Tarancón-Utiel de la línea 03-310 Aranjuez-Valencia Fuente de San Luis, cuyo cierre se materializará el próximo 4 de marzo.
A partir de esta fecha, Renfa dejará de prestar el servicio que actualmente ofrece entre Aranjuez y Utiel por autobús, siendo sustituido por los nuevos servicios de transporte por carretera que gestionará la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, aunque serán financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del convenio firmado el pasado mes de diciembre.
Así, en el tramo Aranjuez-Tarancón habrá cuatro expediciones de ida y cuatro expediciones de vuelta diarias, unidas a las tres expediciones de ida y tres expediciones de vuelta actuales de lunes a viernes. En total, siete expediciones por sentido, con transbordos en Aranjuez, Ocaña y Tarancón.
En el tramo Cuenca-Tarancón, otras dos expediciones de ida y dos expediciones de vuelta diarias se sumarán a las seis por sentido existentes, dando un global de ocho expediciones por sentido. La ampliación se extendería hasta la Estación de AVE Fernando Zóbel, hospital de Cuenca y Estación de Autobuses.
A ello se sumará en otoño la puesta en marcha por parte de la Junta del servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía Bjaja, en el área de influencia de la carretera CM-2109, con previsión de sean cuatro vehículos los que presten el servicio.
Los municipios integrantes del área son Cañada del Hoyo, Pajarón, Carboneras de Guadazaón, Arguisuelas, Yémeda, Cardenete, Víllora, Narboneta, Mira, San Martín de Boniches, Monteagudo de las Salidas, Valdemorillo de la Sierra, Pajaroncillo y Villa del Humo.
Recordar que el Administrador de Infraestructuras Ferroriarias (ADIF) solicitó a Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) excluir de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) el tramo Tarancón-Utiel.
Tras la petición, el Ministerio puso en conocimiento de las comunidades autónomas y entidades locales afectadas la intención de acometer el cierre de la línea, sin que ninguna de las administraciones haya manifestado su intención de asumir la financiación necesaria para la administración del tramo de la línea ferroviaria en cuestión, ni tampoco haya solicitado el traspaso de la infraestructura.