‘Tu comida en casa’ llega a más de 250 usuarios de toda la provincia

El servicio de ‘Tu comida en casa’ puesto en marcha por la Diputación de Cuenca en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha llega ya a un total de 255 usuarios de 83 localidades de la provincia tras la reciente adjudicación de los últimos lotes de este programa que beneficia a los vecinos de los municipios más pequeños de la provincia.
Detrás de cada entrega se esconde una narrativa que va más allá de la alimentación. Es la historia de José María, un diabético de 78 años que vive solo y que desde que el 15 de octubre llegó el servicio a Las Majadas, disfruta todos los días de un menú recién hecho, adaptado a sus necesidades, que le facilita la vida y le permite seguir viviendo con independencia en su pueblo.
Como él otros dos vecinos de la localidad, en este caso un matrimonio mayor, son usuarios de este nuevo servicio para municipios de menos de 1.000 habitantes, que les lleva a casa un menú equilibrado por un precio que oscila entre los 4 y 8 euros (dependiendo de la capacidad económica del usuario y de la localidad en el que se presta).
El servicio se adapta a las necesidades de cada usuario, que pueden escoger entre diferentes dietas (protección gástrica, laxante, astringente, diabetes, hipocalórica y baja en potasio, entre otras) y formatos (normal, fácil masticación y triturada).
Este jueves, el menú de los usuarios de Las Majadas estaba compuesto por arroz tres delicias, tortilla de patata, escalopines de pollo, una fruta y un yogurt. José María se muestra encantado con este nuevo servicio. “La comida es muy variada: lentejas, migas, judías, toda clase de pescados… y las raciones son muy grandes, me sobra para la noche”, señala José María.
Los menús se entregan en cinco días para toda la semana. Aunque este usuario señala que los viernes su hermana sube de Cuenca y le lleva comida para el fin de semana.
Las familias se sienten aliviadas también con este servicio que garantiza una dieta saludable y de calidad, al tiempo que reduce el riesgo que para las personas mayores que viven solas les puede suponer tener que cocinar.
Así lo ponía de manifiesto este jueves el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, quien junto a la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, visitaba a los usuarios de Las Majadas, acompañados de su alcalde, Cristian Sánchez, donde han podido comprobar el funcionamiento del servicio en esta ruta que cuenta con 19 usuarios en 9 municipios.
En La Serranía de Cuenca, el servicio de ‘Tu comida en casa’ llega a un total de 35 usuarios de 17 localidades. En el conjunto de la provincia el servicio se reparte en 11 rutas que realizan dos empresas, una de la capital y otra de Las Pedroñeras, para llegar a los 255 usuarios de 83 municipios de menos de 1.000 habitantes que lo han solicitado, aunque alguna de las rutas contempla también municipios más grandes que están en su recorrido y que carecían del servicio.
Martínez Chana ha destacado que esta novedosa iniciativa se puso en marcha a finales de la pasada legislatura para cubrir un déficit de servicios en los pueblos más pequeños de la provincia. Un ambicioso programa que está dotado con un presupuesto de 7 millones de euros para un período de cuatro años, financiados prácticamente al 50% entre la Junta y la Diputación, para llegar a todos los municipios de menos de 1.000 habitantes y con la posibilidad de atender a 700 usuarios.
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha destacado por su parte el trabajo conjunto que están haciendo las administraciones para atender a los pueblos más pequeños, con programas que facilitan a sus vecinos, en este caso a las personas mayores, seguir residiendo en sus municipios.
Así, junto a este servicio de comidas a domicilio, la delegada ha citado el proyecto ‘Corresponsables’ para la conciliación de la vida personal y familiar de las familias.
Por su parte, el alcalde de Las Majadas ha reconocido que para la población mayor este servicio supone “un alivio”, pues les ayuda a seguir viviendo en su pueblo “con más tranquilidad”.
El requisito para recibir la prestación es estar empadronado en un municipio con menos de 1.000 habitantes o en una de las localidades incluidas de forma extraordinaria, tener más 65 años, o un grado de discapacidad igual o superior a 65%, estar situación de dependencia o en exclusión social. La petición puede hacerse en los ayuntamientos, en la web www.dipucuenca.es/comida-a-domicilio o en los centros de Servicios Sociales.