DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Pequeño comercio colonias felinas Colegio Pedroñeras

Campillo de Altobuey celebra el centenario de la coronación de la Virgen de la Loma

La localidad disfrutará hasta 14 de septiembre de sus fiestas patronales que contemplan actividades musicales, deportivas y gastronómicas
Campillo de Altobuey celebra el centenario de la coronación de la Virgen de la Loma
Fotos: Ayuntamiento de Campillo
07/09/2024 - P.M.

En Campillo de Altobuey ya están inmersos en la celebración de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Loma, que se extenderán hasta el próximo sábado 14. Para este año, el Ayuntamiento en colaboración con la comisión de fiestas y la parroquia ha organizado un variado programa de actividades cuyo acto central será la celebración del centenario de la coronación de la Virgen el martes día 10. Si bien, como es habitual, la procesión del día 8 y el recorrido desde el Convento de los Agustinos hasta la Iglesia serán multitudinarios. “Le tenemos mucha devoción a la Virgen de la Loma y a la gente le encanta participar en todas las actividades que se proponen, además, este año al empezar las fiestas en fin de semana creemos que la participación va a ser masiva”, señala la concejala de Cultura, María Amparo Munuera.

Otros de los puntos fuertes de la programación será la tradicional cena de sobaquillo, la corrida de toros en la que este año Finito de Córdoba y Miguel Tendero lidiarán cuatro novillos, o la caldereta que cada año ofrece el Ayuntamiento para cerrar las fiestas. “Queremos que haya actividades variadas para que todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas”, explica la concejala. De ahí que también se hayan lanzado campeonatos de juegos tradicionales como la billa o el galinche, así como un concurso gastronómico de platos dulces y salados y el ya habitual desfile de carrozas. En estas dos últimas actividades el Ayuntamiento premiará a las tres mejores propuestas con 150, 100 y 50 respectivamente.  

En este sentido, desde el Ayuntamiento animan a los vecinos y vecinas de la localidad, así como de la comarca a “participar y disfrutar”. Si bien, para los negocios serán días de mucha actividad porque casi con total seguridad la concejala de Cultura augura que el día de la inauguración “no cabrá ni un alfiler en la plaza”. Más aún teniendo en cuenta que durante el fin de semana regresarán a Campillo de Altobuey todas aquellas personas que emigraron a ciudades cercanas como Valencia o la propia capital conquense.