Es noticia en Provincia: Tradiciones Aceituna

Así será el proyecto de ToroVerde, el mayor destino sostenible de montaña de Europa

Contará con tres grandes áreas temáticas conectadas: Villa y Paseo Mágico, Parque de Ecoaventura y Nayara Resort
Así será el proyecto de ToroVerde, el mayor destino sostenible de montaña de Europa
22/07/2025 - C.I.P.

Cuenca tendrá el mayor destino de montaña sostenible de Europa con la implantación de ToroVerde España, un ambicioso proyecto que integra turismo, deporte, naturaleza y bienestar en plena Serranía conquense.  Así se ha puesto de manifiesto esta mañana durante la presentación del proyecto en Toledo.

Según ha detallado la empresa, el destino turístico se articulará en torno a tres grandes zonas: La Villa y el Paseo Mágico, el Parque de Ecoaventura ToroVerde y el área de alojamiento gestionada por la cadena costaricense Nayara Resorts. Un complejo que abarca una superficie de más de 1.000 hectareas en Sierra Bascuñana , al que se podrá acceder desde Mariana, Sotos y Tondos.

En el Parque de Ecoaventura ToroVerde, los visitantes encontrarán varias atracciones extremas, algunas con previsión de alcanzar nuevos Récords Guinness. Entre ellas, la tirolina 'K3', que será la más larga de Europa con casi 3 kilómetros; La Heroína, la más rápida del continente; y el recorrido Sky Bike, la ruta de bicicleta sobre cable más larga del mundo, como destacaba el director de operaciones en ToroVerde Cuenca, Luis Noé Sánchez.

Además, contará con el circuito de tirolinas `Los Ocho Gritos’, el Péndulo Humano, saltos al vacío; el ‘Zona Flow’ con recorridos de equilibrio, fuerza y coordinación para todos los públicos ( campo de cuerdas, estación de tiro con arco, tiro con hachas...) o el canal lento denominado ‘Flotarium’, y  el 'Solotharium', que es un canal de aguas tranquilas que atraviesa el bosque en un recorrido circular.

Todo esto en un enclave privilegiado en el que adrenalina y naturaleza se fusionarán para crear sensaciones únicas para todos los públicos. Aunque alrededor del 20-25 % del público participará en actividades de alta intensidad, el diseño general del parque está orientado a un público amplio, con propuestas para todas las edades y condiciones físicas.

 

 

 

PUERTA DE ENTRADA

Uno de los ejes del proyecto será La Villa y el Paseo Mágico, un espacio de conexión entre cultura, biodiversidad y experiencia sensorial. La Villa será la puerta de entrada al parque y albergará el centro de recepción de visitantes, un espacio de actividades, dos restaurantes —entre ellos el emblemático Toro Restaurant con cocina de autor— y tiendas con productos de proximidad y artesanía de Cuenca y Castilla-La Mancha.

En este punto estará  uno de los emblemas del proyecto: la Torre Quijote –punto de inicio de todas las actividades de ecoaventura– y el Anfiteatro Natura, un espacio concebido como escenario natural para eventos culturales, conciertos, convenciones y celebraciones de todo tipo.

Anexa a la Villa se encuentra el Paseo Mágico, una zona de 120 hectáreas que propone un recorrido inmersivo de conexión entre cultura, biodiversidad y experiencia sensorial que transcurre entre senderos interpretativos, puentes colgantes, zonas de escalada, y  esculturas relacionados con la Serranía que buscan conectar con el patrimonio cultural y etnográfico del territorio.  Destaca en esta zona el “Cañón Skywalk”, un puente curvo panorámico, con el suelo de cristal, o "la senda de los Sentidos”, concebidos para una inmersión completa en el entorno natural.

“Estas rutas buscan que el visitante se reconecte con la naturaleza a través del oído, el tacto, el olfato o el gusto. Es un lugar perfecto para experimentar la biofilia en su sentido más pleno”, destacaba el consejero delegado en DNA Turismo y Ocio, Francisco Javier Castillo Acero

La oferta se completará con el Nayara Ecoresort, un complejo de alojamiento de alto nivel con 73 suites integradas en el bosque, zona de spa, miradores para observación astronómica, espacios de calma y terrazas panorámicas “El Rayo Verde”, concebida para contemplar el paisaje serrano al atardecer.

En definitiva, “una invitación a celebrar la vida de forma vibrante, con experiencias únicas, sorpresas y descubrimientos”, señalaba durante su presentación el director de operaciones.

La implantación del parque de  ToroVerde en Cuenca supondrá una inversión de 90 millones de euros y la generación de  más de 300 empleos directos e indirectos, contribuyendo así al desarrollo económico y turístico de la provincia.

La empresa promotora, Toro Verde Parks, apuesta por un modelo de turismo sostenible, de alta calidad y compromiso ambiental, replicando en Cuenca el éxito de sus instalaciones en Puerto Rico, reconocido internacionalmente como referente del ecoturismo y la aventura a nivel global.

El Plan de Singular Interés que se ha entregado este martes permitirá agilizar los trámites urbanísticos y facilitar la instalación del complejo en la Serranía. La previsión es abrir en la primavera de 2027, con la vista puesta en atraer visitantes nacionales e internacionales a lo largo de todo el año.

Según ha destacado el director de Desarrollo de Negocio de ToroVerde, Jaime Fortuño, se estima que durante el primer año serán unos 280.000 visitantes los que pasen por el parque conquense. El objetivo, según ha dicho, es alcanzar los 670.000 en el quinto año.