JCCM NUEVO HOSPITAL
Más entrevistas: Marta Ortega Oskar Salcedo Armando de Castro Pantomima Full Luis Miguel García-Marquina Shadi Ismail Álvaro Guijarro Martina González Adrián Rodríguez Diego Escudero Atienza

“Estoy en la resistencia para que no se pierda la cocina tradicional”

La conquense Susana Pérez, creadora del blog Webos Fritos y reciente ganadora del Premio Raíz Culinaria 2025 al Talento Femenino, reivindica el trabajo honesto, la constancia y el amor por su tierra en una trayectoria que suma ya 18 años
“Estoy en la resistencia para que no se pierda la cocina tradicional”
Foto: Lola Pineda
25/10/2025 - Rubén M. Checa

La felicidad absoluta. Así define Susana Pérez, creadora del blog Webos Fritos, el momento en que escuchó su nombre como ganadora del Premio Raíz Culinaria 2025 al Talento Femenino. “Fue un momento muy increíble, sobre todo por estar en el auditorio de Cuenca, mi tierra, un sitio donde he vivido tantos momentos, y ver mi trabajo reconocido… fue emocionante”, relata emocionada en una entrevista con Las Noticias de Cuenca.

Y es que, desde que su nombre se proyectara en la pantalla del congreso Culinaria el pasado 20 de octubre, confiesa entre risas, apenas ha soltado el galardón. “Estoy como los que ganan un Goya, durmiendo con el premio”. Pero más allá de la anécdota, lo que más le emociona es el reconocimiento a tantos años de trabajo hecho con el corazón.

“La palabra que más he escuchado estos días es muy merecido y pienso: caray, son casi 18 años trabajando por y para nuestra región, la mayoría de las veces por iniciativa propia, cogiendo el coche con mi marido y mi madre para conocer productos o bodegas por nuestra cuenta”, explica.

Recuerda aquel 1 de diciembre, un día helador, cuando subió en un primigenio blog Webos Fritos una receta de su bizcocho de otoño, presentado sobre una bandeja dorada de un bazar asiático (“un espanto viéndolo con el tiempo”, ríe) pero ahí empezó todo.

Desde aquel post prácticamente doméstico hasta este 2025, han pasado 18 años de un proyecto que ha crecido hasta convertirse en uno de los referentes de la cocina tradicional española ya no solo conquense o castellanomanchega, sino también nacional, con más de 1.500 recetas y una comunidad fiel que valora su cercanía y autenticidad.

“Yo no trabajo por impulso, sino con honestidad y lealtad”, expone la bloguera, quien detalla que su objetivo “siempre ha sido enseñar lo que tenemos en Cuenca y en Castilla-La Mancha, hacerlo desde el cariño y sin postureo”.

Esa naturalidad es, para muchos, la clave de su éxito. Porque Susana desde el primer momento lo tuvo claro: “Siempre he querido trabajar con cero postureo, y si salgo del gimnasio sudada y con ojeras, salgo así”, relata, añadiendo que eso ayuda “a muchas mujeres a verse reflejadas, a pensar: si ella puede, yo también”.

La pandemia marcó un punto de inflexión en su proyecto. Aunque obviamente continuó con el blog, sus redes se abrieron también a las pequeñas escapadas por la región. “Después del cáncer de mama, cambié de estilo de vida. Decidí que los domingos eran para salir, para respirar. Empecé a enseñar rutas, bodegas, productos, y la gente lo recibió con mucho cariño”, relata.

Susana, que dejó su carrera como abogada tras superar la enfermedad, se dedica hoy plenamente a su pasión. “Ahora sólo trabajo en lo que me hace feliz, y creo que tenía que haberlo hecho mucho antes”, confiesa.

Sobre la evolución de la cocina en redes, lanza una reflexión: “Hoy se busca la rapidez, la receta de tres ingredientes, el queso fundente en primer plano. Pero yo estoy en la resistencia, luchando por que no se pierda la cocina tradicional. No hablo de pasar horas en la cocina, sino de mantener ese vínculo con la comida buena, la de siempre”.

A punto de celebrar los 18 años de Webos Fritos, no se plantea frenar, sigue subiendo contenido todos los días, primando siempre “la calidad” y pensando bien qué subir.

Echando la mirada hacia atrás, Susana Pérez se muestra emocionada por escuchar ese “te lo mereces”. “Me cuesta creérmelo, porque soy de trabajar y trabajar, pero quizás ha llegado el momento de hacerlo, de pasear un rato y decirme: pues sí, me lo merezco un poco”, concluye la creadora del blog culinario Webos Fritos.