El tejido empresarial conquense homenajea a Santiago Peñaranda y Ana Valladolid
El tejido empresarial de Cuenca ha rendido homenaje a Santiago Peñaranda, fundador de Transportes Santiago Peñaranda S.L., y a Ana Valladolid, gerente de Autolíneas Rubiocar S.A., antes de que ambos recibieran este miércoles el Premio CECAM en representación de la provincia de Cuenca.
Este galardón, otorgado por la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, reconoce su trayectoria empresarial y su contribución al desarrollo económico de la provincia.
En esta XXII edición el reconocimiento ha recaído en Santiago Peñaranda, mientras que Ana Valladolid fue distinguida en la XXI edición, que no llegó a celebrar el acto de entrega por la dana que afectó a la región el pasado año.
El reconocimiento ha tenido lugar en un acto organizado por la patronal conquense, en el que han participado empresarios, representantes institucionales, familiares y amigos, quienes quisieron acompañar a ambos galardonados en una jornada que ha culminado con la gala oficial de entrega de los premios, celebrada en la Catedral Primada de Toledo.
Santiago Peñaranda, al frente de una empresa familiar fundada en Iniesta hace más de 40 años con un único camión, lidera hoy una de las compañías de transporte más importantes del país.
Transportes Santiago Peñaranda S.L. cuenta con cerca de 600 matrículas y más de 300 trabajadores, posicionándose como operador de referencia en transporte de carburantes, mercancías peligrosas, pulverulentos y carga general. Su apuesta constante por la innovación, la sostenibilidad y la diversificación han sido claves en el crecimiento y consolidación de la compañía.
Por su parte, Ana Valladolid ha sido artífice del crecimiento y transformación de Autolíneas Rubiocar, que bajo su dirección desde 2012 se ha convertido en la mayor empresa de autocares domiciliada en Castilla-La Mancha.
Con sede en Villares del Saz, la empresa ha duplicado su flota hasta alcanzar los 200 vehículos y cuenta con 220 empleados. Valladolid ha impulsado la modernización de la empresa, con una apuesta decidida por la accesibilidad —más de un tercio de su flota es adaptada—, la sostenibilidad y el empleo rural y femenino, manteniendo la sede central en su localidad de origen.
Durante el homenaje, el presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña, ha destacado que ambos empresarios "representan lo mejor del tejido productivo conquense, con trayectorias de esfuerzo, compromiso y visión de futuro". Asimismo, ha subrayado que “estos premios no solo reconocen su éxito empresarial, sino también su aportación al desarrollo social, económico y laboral de la provincia”.
El acto ha contado con la participación del vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, así como de representantes de la Junta de Comunidades, la Diputación de Cuenca, alcaldes de las localidades de origen de las empresas y miembros de la organización empresarial conquense.
La gala de los Premios CECAM reconoce cada año a las empresas más destacadas de Castilla-La Mancha por su trayectoria, innovación, responsabilidad social y contribución al desarrollo económico regional.