La temporada soñada
Años de lucha han dado su fruto para el CD Quintanar del Rey, que el pasado domingo certificó el ascenso a Segunda RFEF. El cuadro verdiblanco, habitual en los playoffs de las últimas cinco temporadas, ha cuajado un año prácticamente inmaculado para romper la racha y subir de categoría de forma directa, sin necesidad de pasar por la fase de eliminatorias.
La euforia se apoderó de un abarrotadísimo San Marcos cuando el colegiado señaló el final del encuentro, dando paso a la clásica invasión de campo para celebrar una hazaña que mete al combinado quintanareño en categoría nacional por primera vez en su historia.
Pedro Bolaños, entrenador del CD Quintanar del Rey, respira aliviado tras la tensión acumulada de toda la temporada y ya empieza a asimilarlo. “Descansando un poco, se ve todo mucho mejor desde el equilibrio”, transmite el técnico una vez acabados los festejos. “Estamos muy contentos por haberlo certificado de manera directa y por hacer feliz a tanta gente”, declara el míster.
No desaprovechó su primer ‘matchball’ el Quintanar, que se enfrentaba al CD Pedroñeras en un derbi provincial con la responsabilidad de sumar una victoria para certificar el liderato matemáticamente. Se hizo de rogar un gol que llegaría en el descuento, obra de David Gómez desde los once metros.
“Tuvimos ocasiones, pero no fuimos capaces de adelantarnos y sabríamos que aparecería ese miedo y esa tensión porque había un ambientazo en San Marcos. Hemos hecho hincapié en el tema de controlar las emociones en las últimas semanas”, analiza. Bolaños relata que, justo cuando pensaban que tendrían que jugársela en Puertollano, llegó una “genialidad de un jugador en el que confiábamos”, si bien ha pasado por un año duro por distintas lesiones. “Desde que cogió el penalti, lo sabíamos: se lo merecía por el trabajo que ha hecho”, celebra Bolaños.
GRAN TEMPORADA
Es inevitable observar unas de las estadísticas más reveladoras del Quintanar del Rey: 33 partidos con 31 goles a favor –menos de uno por partido–… y tan solo 13 en contra. “Los números hablan de la identidad de este Quintanar, pero no ha sido un equipo que haya jugado a defender resultados. Hemos defendido en bloque medio-alto y no nos han generado. Por otra parte, hemos rentabilizado bien los goles, aunque en zona de finalización nos ha costado materializar”, analiza el entrenador.
Queda un último partido, ante el Puertollano, en el que sin duda saldrán a competir y a “dignificar la liga y la profesión”, al mismo tiempo que le da minutos a jugadores que lo han merecido al generar una competición interna que “nos ha llevado a tener este éxito”.
Tras ello, tocará sentarse con la presidencia y la junta directiva para empezar a conformar una ilusionante temporada 2025/26. “Por nuestra parte, ojalá continuar en el Quintanar. Nos ha acogido a mi familia y a mí de una manera espectacular”, apunta el técnico, quien adelanta desde ya que la Segunda RFEF –la disputó con el Atlético Mancha Real– será muy compleja.
De momento toca disfrutar un logro histórico que sin duda es “un premio a toda la fuerza del pueblo”. El Quintanar del Rey se suma al Conquense en Segunda RFEF y será la primera vez en la que dos clubes de la provincia coincidirán en dicha categoría. También tendrá la oportunidad el equipo quintanareño de disputar la Copa del Rey, algo que ya ha hecho en anteriores ocasiones en las que se ha enfrentado al Sporting de Gijón o, más recientemente, al Girona de Primera División en 2022.
Un pueblo entregado a su equipo
El CD Quintanar del Rey siempre ha contado con la fuerza de un San Marcos que aprieta como pocos en la Tercera RFEF castellanomanchega. Más de 2.000 espectadores –prácticamente la capacidad máxima del estadio– asistieron el pasado domingo al choque contra el CD Pedroñeras que ya forma parte de la historia del club quintanareño. La instantánea invasión de campo tras el pitido final reflejaba el empuje del municipio quintanareño, que jamás ha dejado de creer en todos estos años en los que se ha quedado con la miel en los labios.
Posteriormente, el club verdiblanco al completo fue recibido por el Ayuntamiento de Quintanar del Rey y recibió el trofeo de campeón de manos de la FFCM.
Con una humilde población de unos 7.500 habitantes, Quintanar del Rey alcanza la categoría nacional del fútbol y se une al Basket Globalcaja Quintanar, que desde hace tiempo disputa la Tercera FEB –anteriormente Liga EBA–. El deporte crece a pasos agigantados en el municipio conquense y cabe esperar grandes cosas de cara a la próxima temporada.