Santa María de los Llanos, caso de éxito del Deporte Base

Tres décadas después, Santa María de los Llanos, con el equipo Los Águilas del Colegio Público Puebla del Aljibe (perteneciente al CRA AIRÉN), ha vuelto en la temporada 2022-23 a la competición de Deporte Base de la Junta de Castilla-La Mancha del programa 'Deporte en Edad Escolar'. Una experiencia que está siendo muy positiva a todos los niveles: social, educativo y deportivo. Todo un Caso de Éxito del Deporte Base en la provincia de Cuenca.
La "familia" de Los Águilas (como define el equipo técnico al equipo de Santa María de los Llanos) ha debutado por todo lo alto y se ha metido en la final provincial en la categoría de alevín de fútbol sala, que disputará el próximo sábado 15 de abril. Jugará la final con el ganador del cruce de las Escuelas Municipales Deportivas de Iniesta 'A' y Mota del Cuervo 'A'.
Este triple éxito social, educativo y deportivo de Santa María de los Llanos tiene nombres propios. 17 niños y niñas de 7 a 11 años: Aitor, Rubén, Asier, Pablo, Alejandro, Mateo, Guillermo, Sergio, Erik, Javier, Héctor, Alonso, Mario, Yanela, Sergio V., Iker y Diego conforman la plantilla de Los Águilas, una iniciativa que arranca una noche del pasado verano en la verbena en las Fiestas de la mano de uno de los jugadores, Aitor, que papel en mano hace un listado de interesados en crear el equipo, en principio, sin intención de jugar competiciones oficiales.
Municipio de 700 habitantes y 50 alumnos en el colegio
Pero Los Águilas son mucho más que los niños y niñas de Santa María de los Llanos, de apenas 700 habitantes y con 50 alumnos en el colegio. También forman parte del club sus familias, que han colaborado y se han implicado desde el minuto uno para hacer realidad el sueño de sus hijos, y el resto de samaritanos que han llenado el Polideportivo Municipal cada partido y han acompañado al equipo fuera de casa.
José Lorenzo Mateo, como primer entrenador y patrocinador (José Mateo Pintores); José Carlos González, segundo entrenador; y Abdón Salido, ayudante y preparador de porteros, integran el cuerpo técnico de Los Águilas, además de ser los padres de tres jugadores. Fueron quienes cogieron el timón de este proyecto deportivo y educativo promovido a iniciativa de los propios chavales y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa María de los Llanos.
"Todos, mayores y pequeños, estamos viviendo una experiencia muy satisfactoria. El compromiso social de los padres y de todos los samaritanos es total. A nivel social, es increíble lo que se ha creado en torno a Los Águilas", afirma José Lorenzo Mateo, que agradece todo el apoyo recibido desde el primer momento por la gente de Santa María de los Llanos, que partido tras partido ha abarrotado el polideportivo y se ha desplazado con Las Águilas.

Tres horas semanales de entrenamiento y diversión
A nivel educativo, José Lorenzo Mateo destaca el aprendizaje de los niños y niñas, que han aprendido a competir respetando valores como el juego en equipo y el respeto al otro equipo. "Además, se fomenta la vida saludable y la práctica deportiva", remarca. "Los Águilas entrenan dos días a la semana en el Polideportivo Municipal durante una hora y media. Entrenamientos que son auténticos momentos de disfrute y diversión", explica el técnico.
En el plano deportivo, Los Águilas de Santa María de los Llanos aspiran a ganar la gran final, sabedores que no será nada fácil y que ya es todo un éxito haber llegado tan lejos en su primera participación. Todo ello con buena parte de su equipo en el primer año de alevín, lo que tiene más mérito.
"Realmente, el resultado de la final es lo menos importante. El triunfo ya es de todos los equipos participantes desde la fase de grupos. Hemos vivido unos meses llenos de ilusión y deporte para todos los niños y niñas", apunta Mateo. "Y, en concreto, en Santa María de los Llanos", concluye, "hemos ganado por partida doble: hemos demostrado a los niños y niñas del pueblo que el éxito está ahí, y que puede lograrse con esfuerzo, trabajo y entusiasmo".