El Fórum de la Discapacidad de Cuenca ha celebrado este viernes con gran éxito su XV Jornada de Teatro Inclusivo, una cita consolidada en el calendario cultural e inclusivo de la ciudad, que este año ha reunido a 435 asistentes en el Paraninfo Universitario de la UCLM en Cuenca.
Niños, jóvenes y adultos procedentes de colegios y asociaciones de personas con discapacidad de toda la provincia han disfrutado de una jornada llena de magia, humor y participación activa. Un público diverso que ha vibrado con la representación de la obra El peinado de la tía Chofi, a cargo de la compañía ARIBEL Teatro, colaboradora habitual del Fórum, que una vez más ha sabido combinar el entretenimiento.
El objetivo de la jornada pasa fomentar la inclusión, la interacción entre colectivos diversos y demostrar que, con los apoyos adecuados, todas las personas pueden expresarse y disfrutar del arte.
La cita ha contado con la presencia de representantes institucionales como la delegada provincial de Bienestar Social; Estrella Cubas, jefa de Sección de Discapacidad, y Estela Soliva, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca; Henar de la Sierra, directora de la Fundación Globalcaja Cuenca; Mª Jesús Pardo, vicerrectora de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM; Susana Zomeño,
El Fórum ha agradecido también la implicación de numerosas asociaciones —ASPAS, ATELCU, ACSOC, APAFCLM, COCEMFE Cuenca, CADIG Crisol, Parkinson Cuenca, APROMIPS, AFRAMAS, ASPADEC o AMIAB—, así como de colegios como Santa Ana, San Fernando, Hermanos Valdés, El Carmen, Fray Luis de León y el CEE Infanta Elena.
La jornada ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación Globalcaja Cuenca y al apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cruz Roja, FESORMANCHA y ASPAS, además del trabajo imprescindible de las personas voluntarias.
El Fórum de la Discapacidad de Cuenca, que agrupa a 37 entidades sin ánimo de lucro, trabaja en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo iniciativas inclusivas, participativas y transformadoras como esta.