‘La sonrisa del Júcar’, una novela sobre Cuenca y los conquenses

Marcos Navarro Buendía es valenciano, pero parte de sus raíces estan en la localidad conquense de Olivares de Júcar. Es informático, también escritor y esta semana en la Biblioteca Municipal de Cuenca ha presentado la segunda novela de una trilogía basada en la historia de tres de las cuatro bisabuelas de sus hijas.
Cada uno de los tres tomos está basado en la vida de esas tres mujeres que transmitieron a su familia grandes valores. Al mismo tiempo, Navarro Buendía reflexiona sobre la evolución de la sociedad y utiliza la literatura como vehículo de memoria histórica.
A través de sus páginas, el lector se sumerge en una narrativa de superación, valentía y empatía, marcada por la dureza de la posguerra, los vínculos intergeneracionales, el fenómeno de la despoblación y la emigración rural. Los personajes, moldeados a partir de familiares y vecinos reales, se convierten en portavoces de una época en la que el sacrificio y la dignidad eran los pilares de la vida cotidiana.“La sonrisa del Júcar es un homenaje a Cuenca y a los conquenses, a aquellos que se vieron obligados a emigrar en busca de una vida mejor. “Mi abuela era una de las mujeres más valientes que conocí y esa fortaleza la quiero transmitir a mis hijas”, señala.
Desde la hoz del Júcar hasta el puente de San Pablo, los recuerdos de su infancia en Cuenca sirven de escenario para hilar esta novela “Mi infancia está marcada por los veranos en el pueblo, las patatas con conejo y las torradas junto al fuego”, recuerda con nostalgia. Y precisamente por estar basada en todos esos recuerdos, el proceso de escritura ha sido también una experiencia inolvidable para Marcos. Terminó de escribir el libro poco antes de la muerte de su abuela, lo que le dio un carácter aún más emotivo y profundo. “Ha sido un viaje adentro, corto pero muy intenso”, reflexiona.
Si bien, el autor reconoce que no tenía intención de que estas historias vieran la luz, pero el empujón de un amigo y de su hermano le animaron a publicarlas. Ahora, meses después de que este segundo volúmen haya visto la luz asegura sentirse “muy contento” por la aceptación que ha tenido ‘La sonrisa del Júcar’, la historia basada en la vida de María, su abuela materna.
“En Olivares, un pueblo que apenas tiene 220 habitantes he vendido 100 ejemplares. Me hace ilusión pensar que en todos los hogares del pueblo hay un libro mío. Además, me consta que gente de los alrededores lo ha comprado también”, dice. Por ahora, la novela se puede adquirir en la Librería Evangelio y a través de Amazon.
‘La Bondad’, es el título del primer libro, dedicado a la abuela de su mujer, Pilar. Si bien, ya tiene escrito el tercer volumen de la trilogía, dedicado a su abuela paterna, aunque todavía no sabe fecha de publicación. Es más, acaba de terminar de redactar un cuarto libro cuyo escenario será el norte de España y ya tiene esbozado el esquema del quinto, que transcurrirá por la zona de Portugal.
Con ellos el escritor culminará un recorrido por la historia de España a través de experiencias reales.