Es noticia en Cultura: Escultura Libros Teatro Auditorio de Cuenca Flamenco

Paula Carbonell cautiva al público en el Festival Atlántica de Galicia

La narradora y escritora valenciana afincada en Cuenca tiene una amplia trayectoria como cuentacuentos, conferenciante y formadora
Paula Carbonell cautiva al público en el Festival Atlántica de Galicia
09/07/2025 - Las Noticias

La narradora y escritora Paula Carbonell ha sido una de las voces destacadas en la XIII edición del Festival Atlántica de Narración Oral de Galicia, donde compartió sus historias con el público más pequeño a lo largo de una intensa gira por varias localidades de la comunidad autónoma.

Desde el miércoles 18 de junio hasta el domingo 6 de julio, Carbonell ofreció espectáculos en Brión, Vigo, Santiago de Compostela, Ferrol y A Estrada, llevando su inconfundible estilo lleno de poesía, ternura y humor. Narradora especializada en la primera infancia, su programación incluyó sesiones para bebés, niños y niñas y familias.

En Brión, su primera parada el 18 de junio, narró para el alumnado de Educación Infantil del CEIP Pedrouzos. Al día siguiente, Vigo acogió dos sesiones de Palomas, poemas y cuentos en la Biblioteca Pública Juan Compañel, dirigidas a bebés de 0 a 3 años. El viernes 20 de junio, su palabra llegó al Hospital Clínico de Santiago, donde ofreció una sesión exclusiva para pacientes de Pediatría y sus familias. El sábado 21 de junio el público familiar disfrutó de su propuesta Un niño, un perro, un gato y un pollo en la Biblioteca Pública Ánxel Casal de Santiago.

Ya en julio, la narradora actuó en otros espacios como el CSC de Marrozos de la ciudad compostelana (miércoles 2 de julio) y el CSC de Canido de Ferrol (jueves 3). El viernes 4, presentó el espectáculo Divinos animales en el CSC de Laraño, de nuevo en Santiago. Además, en paralelo, Carbonell participó en la Feria del Libro de Vigo con una actuación destacada el viernes 4. Cerró su participación en Riobó (A Estrada) en la contada colectiva Vermú de contos celebrada el domingo 6 de julio y que opera como clausura oficiosa y festiva de Atlántica con las intervenciones de todos los artistas de la edición.

La participación de Paula Carbonell reafirmó el espíritu del Festival Atlántica: llevar la palabra viva a todos los rincones, tender puentes entre públicos y edades, y celebrar la fuerza del cuento como herramienta de encuentro, emoción y memoria compartida. Carbonell formó parte de los más de 50 narradores y narradoras procedentes de Galicia, Portugal, Escocia, Italia, Argentina y otros territorios que durante 9 días, del 28 de junio al 6 de julio, ofrecieron 85 funciones en 27 localidades gallegas. Unas cifras que vuelven a consolidar a Atlántica como uno de los grandes referentes de la narración oral en la Península Ibérica.

Paula Carbonell, narradora y escritora valenciana afincada en Cuenca desde hace ya varios años, cuenta con una amplia trayectoria como cuentacuentos, conferenciante y formadora. Parte de su obra ha sido reconocida internacionalmente: Gallito Pelón fue incluido en la lista White Ravens 2014, El más rápido obtuvo el Premio Fundación Cuatrogatos 2017 y NO ha recibido el Premio TodosTusLibros 2024 al Mejor Libro Juvenil. También ha sido premiada en los Emiratos Árabes y finalista en la Feria del Libro Infantil de China. Dirige la colección Artefactos en la editorial Libros de las Malas Compañías.