JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cultura: Pintura El fantasma de la ópera Convocatoria subvenciones
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
El fantasma de la ópera

Cuenca vive la magia de El Fantasma de la Ópera

El clásico protagonizado por el actor y cantante Daniel Diges se representa en el Auditorio de Cuenca desde hoy hasta el 31 de agosto
Cuenca vive la magia de El Fantasma de la Ópera
Foto: Saúl García
28/08/2025 - Eduardo M. Crespo

El Auditorio José Luis Perales de Cuenca se viste de gala durante las fiestas de San Julián 2025 para disfrutar de uno de los musicales más emblemáticos de todos los tiempos: El Fantasma de la Ópera, de Andrew Lloyd Webber. La producción, que permanecerá en cartel desde hoy hasta el 31 de agosto, aterriza en nuestra ciudad en el marco de la primera gira nacional de este clásico absoluto y maravilloso del teatro musical.

‘El Fantasma de la Ópera’ no es un estreno cualquiera. La puesta en escena, dirigida por Federico Bellone y con dirección musical de Julio Awad —Premio Talía 2024—, ha sido aplaudida por crítica y público, y mantiene intacto el espíritu del montaje original del West End y Broadway. El musical que podemos disfrutar y vivir estos días, propio de los teatros más grandes de Londres y Nueva York,  es un despliegue de voces, orquesta, magia escénica y un vestuario premiado que sitúan al espectador en pleno corazón de la Ópera de París. 

 

SUEÑO CUMPLIDO

El encargado de dar vida a Erik, el Fantasma, es el actor y cantante Daniel Diges, quien confiesa a Las Noticias de Cuenca “cumplir aquí” uno de sus grandes anhelos de toda su dilatada carrera artística: “Siempre que me han preguntado cuál era mi sueño como actor de musicales, mi respuesta ha sido clara: El Fantasma de la Ópera. Para mí es un regalo, un sueño, algo muy emocionante”, nos cuenta uno de los actores de musical con más experiencia y prestigio de nuestro país.

Acostumbrado a grandes desafíos como Los Miserables o Kinky Boots, Diges asume este nuevo papel con ilusión más que con presión: “Más que un reto, es como ir a unas Olimpiadas. Poder subirse a un escenario a hacer algo tan espectacular es una emoción inmensa”. El intérprete reconoce además la riqueza interpretativa del personaje: “El Fantasma no es malo en sí mismo, aunque a veces lo parezca. Es un personaje lleno de matices, que oscila entre la ternura y la oscuridad, y exige una entrega muy potente”. 

 

CHRISTINE, UN REGALO

Christine representa la pureza, la evolución y la empatía dentro de tan magna obra, y la gran actriz Ana San Martín nos cuenta que encarnarla ha sido un desafío soñado: “Christine empieza con mucha inocencia y debe madurar para no perderse en esa situación tan compleja. Es un personaje muy deseado en el teatro musical. Para mí es un reto porque exige técnica operística y moderna, además de una gran interpretación. Pero lo vivo como un regalo, rodeada de compañeros increíbles”.

La actriz gallega confiesa que no conocía Cuenca hasta ahora: “Había oído hablar mucho de la ciudad, pero no sabía qué esperarme. Bajar del autobús y ver las Casas Colgadas en esa impresionante hoz ha sido impactante. Estoy deseando descubrir al público conquense”.

 

EL ETERNO RIVAL

El argentino Guido Balzaretti afronta el papel del vizconde Raoul, eterno rival del Fantasma y enamorado de Christine, con la intención de romper algunos moldes: “Siempre intento dotar de carácter a los personajes que pueden sonar más previsibles, sobre todo en un título tan icónico. Raoul comienza como el más estable, pero a lo largo del show se va desestabilizando, tomando decisiones límite que hoy, vistas con nuestra perspectiva actual, resultan tóxicas. El reto está en narrarlo con autenticidad sin perder la esencia de la época”.

El actor destaca también la magnitud de la producción: “Mover este espectáculo es casi heroico: una orquesta de 15 músicos, un elenco de casi 30 personas y un equipo técnico enorme. Es un monstruo logístico que por cuatro días se instala en Cuenca”. Pero esa es también la magia de las giras, nos dice, “descubrir espacios nuevos y sentir la reacción única de cada público”.

 

GRANDE ENTRE LOS GRANDES

Desde su estreno en Londres en 1986, El Fantasma de la Ópera ha cautivado a más de 160 millones de personas en 195 ciudades y 21 idiomas. Con más de 70 premios en su haber, es una obra que trasciende generaciones y fronteras. La alianza entre LETSGO y la productora Amigos Para Siempre, impulsada por Lloyd Webber y Antonio Banderas, garantiza que esta gira conserve la esencia de un clásico.

Del 28 al 31 de agosto, Cuenca será el escenario de una experiencia teatral que no solo va a conmover y emocionar a los espectadores que asistan al Auditorio, sino que va a dejar una huella imborrable en la memoria de quienes aman, por encima de todo, el teatro musical. 

Foto : cedida