El Museo de Arte Abstracto acoge la exposición 'Saul Steinberg, artista'
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acoge del 13 de noviembre al 19 de abril la exposición 'Saul Steinberg, artista', una retrospectiva que recorre la trayectoria de uno de los creadores más influyentes del siglo XX.
Se trata de una adaptación de la primera exposición completa dedicada en España a este artista por la Fundación Juan March en Madrid, con la colaboración de la Saul Steinberg Foundation, principal institución dedicada al estudio y difusión de su obra
Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Rumanía, 1914 – Nueva York, 1999) fue especialmente conocido como portadista y dibujante de la revista The New Yorker, con la que colaboró durante casi seis décadas, y está considerado uno de los artistas más destacados del arte de posguerra. Su obra, que combina ironía, ingenio y crítica social, se mueve entre las fronteras del arte y la literatura: el propio Steinberg se definía como “un escritor que dibuja”.
La exposición, organizada temáticamente, reúne dibujos, pinturas, grabados, collages, esculturas, fotografías, libros de artista, revistas y material documental y audiovisual, ofreciendo una visión completa del universo creativo del artista y de las conexiones entre las distintas disciplinas que cultivó.
Las piezas proceden de la colección de la Fundación Juan March, que recibió una donación de más de un centenar de obras de la Saul Steinberg Foundation, dentro de su programa de difusión internacional.
Tras su paso por Cuenca, la muestra viajará al Centro José Guerrero de Granada y a la Fundación Juan March Palma, completando su itinerancia por España.