Es noticia en Cultura: Musicales Arte Ciclo de Adviento

Más de 21.000 espectadores pasaron por Actuamos en Patrimonio en 2025

La diputada de Patrimonio, Mayte Megía, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado y por cumplir con el doble objetivo de acercar la cultura ligada al patrimonio y que sirvan como escaparate turístico de nuestra rica provincia
Más de 21.000 espectadores pasaron por Actuamos en Patrimonio en 2025
09/11/2025 - Las Noticias

La edición de 2025 de Actuamos en Patrimonio ha concluido con un balance altamente positivo: un total de 21.187 espectadores asistieron a los 22 conciertos celebrados en doce localidades de la provincia de Cuenca.

Segóbriga, como escenario principal, junto a Ercávica, Noheda, Campillo de Altobuey, Huete, Sotos y Valverde del Júcar, además de Torrubia del Campo, Cañete, Chillarón, Cañizares y Villaconejos dentro del Ciclo Itinerante, han acogido esta cita cultural que se desarrolló desde el 7 de junio hasta el 11 de octubre. También se sumaron al programa cuatro actuaciones de bandas musicales de la provincia.

La diputada de Patrimonio, Mayte Megía, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos. Ha destacado que la edición ha cumplido su doble objetivo: acercar la cultura ligada al patrimonio a todos los rincones de la provincia y, al mismo tiempo, impulsar el turismo como motor económico. “La gran repercusión alcanzada desde que apostamos por elevar la calidad de los carteles demuestra que vamos en la dirección correcta”, subrayó.

Megía también valoró la buena acogida de una de las principales novedades de este año: el ciclo Itinera 2025, diseñado para llevar propuestas culturales innovadoras y participativas a cinco localidades. Esta iniciativa ha combinado música en directo, talleres, espectáculos de circo, teatro y danza, sesiones de DJ y pasacalles, generando una experiencia artística diversa y completa.

La diputada recordó que el éxito del programa es fruto del trabajo conjunto del equipo de Gobierno y de los profesionales de la Diputación. “Creemos firmemente que la cultura es un derecho y una oportunidad”, afirmó, añadiendo que la reciente Medalla al Mérito Cultural en la categoría de Mecenazgo y Promoción Cultural concedida por el Gobierno regional refuerza su compromiso.

La edición ha contado con numerosos “llenos absolutos”. En Segóbriga se completó el aforo en las actuaciones de Sara Baras, El Arrebato, Ara Malikian, Martita de Graná, El Drogas, Maldita Nerea, el musical La Fuerza del Destino, Goyo Jiménez, Siloé, Seguridad Social y Antoñito Molina. También agotaron entradas Alex Ubago en Noheda, María Parra en Huete y Marta Soto en Ercávica.

Asimismo, cerca de 700 personas asistieron a los conciertos de las bandas Asociación Musical Nuestra Señora del Rosario (El Provencio) y Asociación Músico-Cultural Santa Cecilia (Almonacid del Marquesado) en Segóbriga; y más de 400 disfrutaron de las actuaciones de la Asociación Musical El Pilar – La Santa Cruz (La Alberca de Záncara) y la Asociación Musical Inmaculada Concepción (Motilla del Palancar).

También destacaron las masivas asistencias a los conciertos gratuitos: más de 2.000 personas disfrutaron de Seguridad Social en Campillo de Altobuey; 2.000 de La Fuga en Sotos; y 1.500 tanto en el concierto de Azúcar Moreno en Moya como en el de La Guardia en Valverde del Júcar.

El ciclo itinerante, celebrado este año en Torrubia del Campo, Cañete, Chillarón, Cañizares y Villaconejos, reunió a más de 5.000 asistentes.

La edición 2025 puede calificarse como un “éxito rotundo”, con prácticamente todas las entradas agotadas y llenos tanto en el escenario principal de Segóbriga como en el resto de localizaciones. La respuesta del público confirma la consolidación de este programa cultural impulsado cada año por la Diputación Provincial de Cuenca.