La Sala El Almudí, recientemente reinaugurada de la mano de la cooperativa de artistas Le Grand Garage, celebraba este jueves la inauguración de la segunda de sus tres muestras. ‘Arqueologías: Antropoceno’, de Sergio Marco Gracia, técnico de la Facultad de Bellas Artes, es un viaje hacia la tecnología olvidada que se podrá visitar hasta el próximo 30 de noviembre,
La muestra propone una serie de objetos tecnológicos que otrora almacenasen información, lenguajes o recuerdos: móviles antiguos, cintas VHS, discman, walkman, cámaras… en completo estado de deterioro. Artilugios que hace no tanto nos parecieron la cúspide del avance y que el paso del tiempo y el óxido devuelve a su realidad, que es la de ser relegados a la obsolescencia y perder así lo que quiera que contuviese, pues en el caso de algunos de ellos difícilmente encontramos lectores para esos formatos. Ningún soporte digital es eterno y los fragmentos de vida –música, fotografías, vídeos- que pudiesen almacenar y que fueron atesorados se pierden inevitablemente.
Un numeroso público se ha reunía en este primer día amenizado por la música de DJ Chirimoya. Entre los concurrentes, comentarios de nostalgia por estos objetos y asombro por el hecho de que tan rápidamente hayan quedado inservibles, pues hace no tanto estaban en uso. Incluso algunos niños observaban con curiosidad esos aparatos que no han llegado a conocer.
Cabe recordar que la programación de la céntrica Sala El Almudí se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre. A partir del 30 de noviembre será Julia Calvo quien muestre su proyecto instalativo ‘Sin tierra’.
