
Aunque el Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea (Suiza), la música de este mítico certamen también sonará esta semana en Cuenca. Y es que, un año más, el CEIP Ciudad Encanta va a representar en el Teatro Auditorio de la capital su particular Euroremember Junior los días 13, 14 y 15 de mayo.
Alrededor de 250 niños y niñas del centro educativo se subirán al escenario para dar vida a 12 grandes éxitos eurovisivos. ‘Slomo’ de Chanel, ‘Europe's living a celebration’ interpretada por Rosa López en 2002 o ‘Only Teardrops’ de Emmelie de Forest son algunas de las canciones elegidas.
El nivel de las actuaciones, del vestuario y de la puesta en escena va en aumento cada año, pues desde el centro siempre buscan superarse.
Como novedad, participarán como artistas algunos padres y madres y los colegios ganadores del premio a mejor afición de la pasada edición (CEIP La Isabela de Sacedón, La Paz, La Milagrosa y el Infanta Elena) han preparado cuatro actuaciones que se sumarán a la docena que han preparado desde el Ciudad Encantada.
Además, tal es el interés de la comunidad educativa por ver este espectáculo que, en total, acudirán alumnos de 21 centros, entre los que hay varios grupos de los institutos Fernando Zóbel, Alfonso VIII y el CEPA Lucas Aguirre.
“La actividad está destinada principalmente a Primaria pero, se han puesto en contacto con nosotros y para que puedan disfrutar de las actuaciones nuestros alumnos sexto han decidido ceder sus butacas”, ha explicado el maestro de Música y director de la actividad, David García, durante la presentación en la que también han participado el director del CEIP Ciudad Encantada, Jaime Romero; Elena Caurín, maestra del centro; la concejala y diputada de Cultura; María Ángeles Martínez; y la coordinadora de Cultura de la Junta, Yolanda Rozalén.
Con un presupuesto de 6.400 euros, que consiguen a través de las colaboraciones institucionales y de la venta de entradas, consiguen dar vida a un espectáculo “muy enriquecedor para los alumnos”, tal y como ha señalado Marian Martínez.
Del mismo modo, la representante del Ayuntamiento y la Diputación ha felicitado al equipo docente por “el gran trabajo que hacen”. Del mismo modo, Yolanda Rozalén, ha agradecido al centro la involucración de todos los maestros. “Nos hace sentir muy orgullosos tener una propuesta como esta en la que a través de la música trabajan otras materias como inglés”.
Por su parte, Jaime Romero, director del centro, ha reconocido que a un día de iniciar las actuaciones afrontan esta cuarta edición “con muchas ganas, ilusión y nervios”. Y es que, no hay que olvidar que estos grandes artistas no dejan de ser niños y niñas de Primaria.
