'Vecinos del Centro' pide menos aparcamientos en rotación y más para residentes

La Asociación de Vecinos del Centro, Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cuenca (FAMPA-CU) y Cuenca en Bici han presentado alegaciones a la propuesta de Zona de Bajas Emisiones del Ayuntamiento de la capital, que actualmente se encuentra en información pública, en las que incluyen reducir una parte de las plazas de aparcamiento en superficie en rotación, para que pasen a ser plazas para uso excluivo de los residentes (plazas verdes).
En un comunicado, estos tres colectivos ciudadanos consideran que sus propuestas conforman un plan "sin restricciones" de acceso de vehículos a motor en función de la etiqueta ambiental, como plantea el Consistorio. Sin embargo, sí que dificultaría el estacionamiento de aquellos ciudadanos de otros barrios de la ciudad, puesto que habría menos plazas de aparcamiento en detrimento de los residentes. Es lo que han llamado "disminuir el efecto llamada en el centro".
Eso sí, en su plan alternativo abogan por mejorar la gestión de aparcamientos subterráneos, explanadas periurbanas y otros estacionamientos disuasorios; mejorar el transporte público estableciendo una frecuencia mínima de 15 minutos en los autobuses urbanos; y un plan de movilidad ciclista que incluya un carril bici segregado en todo el eje avda. República Argentina, Hurtado de Mendoza, Fermín Caballero, Hermanos Becerril y Juan Carlos I.
Las organizadores promotoras ponen el acento en el "rechazo social" que puede suponer las restricciones de acceso a ciertos vehículos por el hecho de no disponer de una etiqueta determinada, si no se facilitan alternativas de acceso sostenible a la Zona de Bajas Emisiones.
Para elaborar este plan han contado con el asesoramiento de Juan Morales, un ingeniero experto en movilidad originario de Cuenca, que trabaja en Madrid