Treinta anticuarios se citan en Cuenca en una Feria de Antigüedades consolidada

02/03/2016 - S.B.
La Feria de Antigüedades repite un año más en Cuenca y, desde el viernes 4 y hasta el domingo 6 de marzo regresa al Recinto ‘La Hípica’ para invitar a todos los conquenses a realizar un viaje a su infancia y a su cultura familiar y reencontrarse con objetos que vieron y en algún caso tuvieron entre sus manos cuando eran niños.
Será la quinta edición y como destaca Ángel Moix, gerente de la empresa de eventos y antigüedades “Nou Grup Firal”, debe ser la que termine de asentarla e impulsarla. “Creo que la ciudad se ha acoplado bien a la feria y a los anticuarios. En principio, todo sigue igual, vamos cambiando de expositores porque así la feria es distinta y más viva. Desde la organización estamos contentos con ella y pensamos que ellos también, porque si quieren repetir es porque muy mal no les ha podido ir. Cuando una feria se repite es que la mayoría de expositores salen satisfechos”, asegura.
En este sentido, serán 30 los anticuarios que muestren sus productos en Cuenca. “Vamos a tener los mismos expositores porque la capacidad del Pabellón de la Hípica es el mismo. No entra más y lo aprovechamos al máximo. Más no sería justo ni necesario para Cuenca en función del número de habitantes que tiene”, apunta Moix, quien adelanta también que, como en las cuatro ediciones anteriores, los conquenses que pasen el viernes por la tarde, de 17 a 21.00 horas y el sábado y domingo de 11 a 14.30 y de 16.30 a 21.00 horas podrán encontrar una gran variedad de productos.
“La verdad es que es un misterio para mí, pero supongo que habrá un poco de todo, dentro de la crisis traer lo más variado posible. Traeremos cristales, porcelana, joyas, un poco de todo para que el público pueda escoger entre un abanico grande de precios y productos”, indica.
TASACIONES
Pero además, también en esta quinta edición Moix recuerda que los anticuarios, además de vender, pueden comprar objetos y tasarlos si los visitantes se los piden. “Si alguien necesita saber cuál es la tasación de un producto que ha llegado a sus manos desde una herencia o que conservan de hace varios años, les ofrecerán una orientación. Los anticuarios como mínimo te darán una valoración real de lo que eso cuesta ahora mismo en el mercado, por si lo quieres vender”, informa.
Por todo ello, el mensaje para los conquenses del gerente de “Nou Grup Firal” es que vayan a la Feria. “Es muy difícil para Cuenca poder reunir 30 anticuarios de toda España durante todo el fin de semana. Es una oportunidad importante anual, no solamente para que vayas a comprar, sino que tu vengas y vayas con tu hijo y le enseñes los juguetes con los que tú jugabas cuando eras un niño. Todo el mundo recuerda una cosa que ha visto en casa de los abuelos que no se debe perder. Ojalá tuviéramos tiempo para llevar a los colegios y que pudieran ver todas estas cosas, porque los niños son a los que más les encanta ver estas cosas y hoy en día está de moda combinar lo antiguo con lo moderno. Una antigüedad puede valer 0,50 euros y puede ser una postal para un coleccionista y también asequible para cualquiera”, acaba.
Lo más leido en "Cuenca"
Rubén M. Checa - 13/05/2025
Las Noticias - 28/04/2025
Rubén M. Checa - 14/05/2025
Las Noticias - 22/05/2025
Paula Montero - 29/04/2025